Rueda critica la "injusticia" en el trato de Sánchez, mientras Besteiro pide respaldo al nuevo decreto gubernamental.

En una intensa sesión de control en el Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lanzó una crítica contundente sobre lo que considera una "enorme desigualdad de trato" por parte del gobierno de Pedro Sánchez hacia la comunidad gallega. Esta afirmación surgió en el contexto de un debate en el que el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, confrontó a Rueda por el rechazo del Partido Popular (PP) a un decreto que proponía medidas fundamentales como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. Besteiro instó al presidente a unirse y apoyar el nuevo paquete legislativo que se votará en los próximos días.
A lo largo de esta confrontación, el secretario xeral de los socialistas gallegos no escatimó en acusaciones, sugiriendo que la administración de Rueda no solo perpetúa, sino que agrava las ya existentes desigualdades en Galicia. Adicionalmente, Besteiro subrayó una preocupante discrepancia entre la situación económica de Galicia y el crecimiento que se observa en el resto de España, evidenciando que, mientras la economía avanza a nivel nacional, en Galicia la desigualdad se expande a un ritmo alarmante. Criticó al PP por su tendencia a "callar y mirar hacia otro lado" ante estos problemas sociales.
Ante estas acusaciones, Rueda replicó con vehemencia, cuestionando la credibilidad de los socialistas al alzar la bandera de la igualdad en una Galicia que, según él, está siendo ignorada por el gobierno central. Indicó que a pesar de las afirmaciones de Besteiro, la realidad es que "ni el BNG ni el PSOE son creíbles" en sus reclamos por la igualdad en el contexto de Galicia. Rueda however insisted on the need for an "equal treatment" from the administration that impacts various critical aspects of life in the region, usando como ejemplo el aumento de los peajes en las carreteras gallegas, mientras que en otras partes del país estos se están reduciendo.
El presidente gallego argumentó que es esencial promover una igualdad real ante la ley, citando la ley de amnistía, y denunció un trato desigual en la financiación que favorece a algunas comunidades sobre otras, incluidas las que, según él, benefician al PSOE. En este sentido, criticó duramente que el acceso a competencias legítimas para Galicia se transforme en un proceso complicado, mientras que otras comunidades autónomas reciben esas mismas competencias de manera rápida y sin obstáculos.
Lamentó que, bajo la administración del PP, se hayan incrementado significativamente los presupuestos de sanidad y políticas sociales en comparación con los del gobierno bipartito, enfatizando que esta "desigualdad" busca en última instancia mejorar la calidad de vida para los gallegos. "La desigualdad para mejor" es, según Rueda, la filosofía que guía su gobierno en la lucha contra las desigualdades que, según alega, provoca el PSOE.
Rueda cerró su intervención criticando la postura de Besteiro, sugiriendo que su alineación con los intereses centrales del PSOE no le permite verdaderamente representar las necesidades de los gallegos. El presidente espera que, en lugar de alinearse con sus superiores, el líder socialista se ponga del lado de Galicia y de los gallegos en la búsqueda de soluciones reales a sus problemáticas.
En respuesta, Besteiro continuó enfatizando que el PP ha permitido a las desigualdades crecer a pasos agigantados, señalando ejemplos específicos en el mercado de la vivienda, donde los precios han aumentado casi un 45% en los últimos años, y la Xunta sigue careciendo de respuestas efectivas para mitigar la crisis habitacional. Criticó la tardanza del gobierno en construir vivienda pública y propuso que la creación de un banco público de alquiler podría haber ofrecido soluciones a la falta de acceso a vivienda digna.
El líder socialista también ejemplificó la dependencia, advirtiendo que miles de gallegos permanecen sin resolver sus solicitudes para acceder a plazas en residencias, enfatizando que estas situaciones reflejan la mayor desigualdad que enfrenta la comunidad. Grosó este argumento diciendo que el problema pasa desapercibido para un presidente que privilegia otros intereses sobre las necesidades de la gente común.
Besteiro no se detuvo ahí y extendió su crítica a la atención sanitaria, alegando que los gallegos sufren una "discriminación" en el acceso a la atención primaria, especialmente en áreas rurales. Subrayó también que muchos jóvenes gallegos están abandonando la región al no encontrar oportunidades que les garanticen un futuro viable. E incidió en cómo la política fiscal actual de la Xunta está beneficiando a las rentas más altas, lo que dificulta un reparto equitativo de los recursos en la comunidad.
El pulso entre ambos líderes culminó en lo que se asemeja a un claro llamado a la acción. Besteiro exigió a Rueda que se alinee con las demandas de la mayoría de los gallegos y apoye el nuevo decreto, recordando que el camino seguido por el PP es insostenible y genera un creciente descontento entre la población.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.