El TSXG valida el derecho de una empleada del Sergas a acumular permisos de lactancia tras una excedencia.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dado un paso significativo al reconocer el derecho de una trabajadora del Servizo Galego de Saúde (Sergas) a disfrutar de su permiso retribuido de lactancia, a pesar de haber solicitado previamente una excedencia.
En una sentencia emitida el 2 de julio, a la que ha tenido acceso nuestra redacción, el tribunal dictaminó favorablemente un recurso de apelación presentado por los servicios jurídicos de la Confederación Intersindical Galega (CIG), impugnando la decisión del Sergas que limitaba a 95 horas el permiso, cuando la profesional había reclamado 150 horas.
El sindicato CIG ha declarado que este fallo judicial reafirma la idea de que el permiso de lactancia no debería estar sujeto a limitaciones administrativas. Ante esta resolución, la CIG alienta a todas las trabajadoras que hayan experimentado negativas en sus solicitudes de permisos de lactancia a que consideren presentar una denuncia.
La resolución del TSXG no solo revoca una decisión de primera instancia, sino que también desmantela la normativa del Sergas, subrayando que el permiso de lactancia acumulado es compatible con el derecho a pedir una excedencia para el cuidado de los hijos.
Asimismo, el tribunal ha enfatizado que este tipo de permisos posee un carácter constitucional, dado que impactan directamente en la protección del núcleo familiar y en la conciliación de la vida laboral y personal, aspectos consagrados en la Constitución española y en las normativas europeas.
El TSXG ha argumentado que el derecho al permiso de lactancia no debería estar condicionado por el servicio efectivo ni reducido en proporción a una excedencia solicitada posteriormente. Esta posición resalta que el propósito de estos permisos es facilitar el cuidado del bebé, y que cualquier intento de restringir este derecho por motivos administrativos va en contra de los principios de protección infantil y de igualdad.
La CIG ha subrayado que este fallo establece un precedente crucial para el personal en el ámbito público que busca equilibrar diferentes modalidades de conciliación laboral y familiar, consolidando así una interpretación más protectora de los derechos laborales relacionados con el cuidado de los niños.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.