24h Galicia.

24h Galicia.

"La nombramiento de la nueva directora de CRTVG y la intervención de Ángeles Vázquez en el pleno previo al verano."

El Partido Popular (PP) ha decidido llevar a la Cámara una propuesta que condena la corrupción que, según ellos, se ha arraigado en el Gobierno, centrando sus críticas en el PSOE y en su líder, Pedro Sánchez. Esta iniciativa se presentará durante el último pleno del Parlamento de Galicia antes del receso de verano, que tendrá lugar el 8 y 9 de julio en Santiago de Compostela.

En esta sesión plenaria, los temas a tratar serán variados e interesantes. La elección de Concepción Pombo como nueva directora de la CRTVG, que podría ser aprobada con los votos del PPdeG, será uno de los puntos centrales. Además, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, está convocada a comparecer para rendir cuentas sobre la gestión del litoral luego de que esta competencia fuera transferida.

Durante este importante pleno, Ana Pontón, líder del BNG, interpelará al presidente de la Xunta sobre las directrices emitidas por la Consellería de Educación, que, según ella, están orientadas a controlar ideológicamente los contenidos de la CRTVG. Esta preocupación surge en un contexto donde se ha denunciado una creciente censura en los medios públicos gallegos.

El BNG también traerá a las discusiones del pleno una interpelación sobre el exconselleiro de Mar, Alfonso Villares, en relación con una denuncia de agresión sexual, una situación que consideran de emergencia ante el alarmante aumento de violencia de género en la comunidad. Además, presentarán una propuesta de modificación de la legislación deportiva gallega, buscando fomentar la igualdad y prevenir la discriminación hacia mujeres y la comunidad LGTBI.

Asimismo, el BNG planteará cuestiones sobre el tratamiento y los vertidos en la fosa Atlántica, junto con la protección de los derechos lingüísticos de los gallegos en el ámbito judicial, reflejando una clara preocupación por la cultura y el medio ambiente.

Desde el PSOE, su líder, José Ramón Gómez Besteiro, pedirá una evaluación de la labor del Gobierno gallego en los últimos seis meses, y continuará defendiendo su propuesta para garantizar tiempos de cita en Atención Primaria no superiores a 48 horas. Asimismo, abordarán la crítica a la eliminación de servicios médicos en el municipio de Cervo y la creación de un plan sanitario para O Salnés ante el aumento de la población durante el verano.

En un tono crítico, los socialistas interpelarán al conselleiro de Presidencia sobre la gestión del transporte escolar, a la que consideran deficiente, y presentarán propuestas para combatir la despoblación, un tema que ha cobrado gran relevancia en la agenda política actual.

El PSOE también llevará propuestas al pleno para la creación del Consello da Memoria Democrática de Galicia y buscará que el Gobierno regule las puertas giratorias, entre otros temas que abordan la transparencia y la ética en la política.

El PP, por su parte, no se quedará atrás y exigirá que la Cámara muestre su rechazo explícito a lo que ellos interpretan como una corrupción incrustada en el PSOE y el Gobierno de España. Paula Prado, secretaria del PPdeG, argumenta que esta situación de crisis de legitimidad institucional justifica la disolución de las Cortes y la convocatoria anticipada de elecciones.

Además de condenar la corrupción, el PP propone que se revisen los acuerdos de gobierno que mantienen con el PSOE en varias instituciones como parte de la depuración de responsabilidades que consideran necesaria. Sin embargo, también se centrarán en el próximo Xacobeo 27, solicitando que se le otorgue la declaración de evento de excepcional interés público, en un intento por asegurar su éxito y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el PP planteará preguntas sobre la promoción del uso de la lengua gallega entre los jóvenes, la gestión del decreto sobre menores migrantes no acompañados y la preocupante situación financiera de la Universidade de A Coruña, tras revelar un déficit contable considerable.