
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha dado un paso importante al aprobar las bases para el Premio Selic de creación literaria 2025, que contará con una dotación económica de 6.000 euros. Este galardón busca alentar la producción literaria en la ciudad y contribuir a su reconocimiento en el ámbito de las letras.
En un emocionante anuncio, se ha confirmado que el aclamado músico senegalés Youssou N'Dour se presentará en la Praza da Quintana el próximo 22 de julio. Este evento marcará el inicio de las festividades del Apóstol, que tendrán lugar en Santiago durante la segunda quincena del mes. Se trata de la primera actuación revelada para un cartel que, sin duda, promete atraer a numerosos visitantes a la capital gallega.
El anuncio se hizo oficial tras la reunión del consejo de gobierno del Ayuntamiento, donde se dio luz verde a la licitación del concierto, que tendrá un coste de 52.635 euros. Aunque aún no se conocen todos los detalles del evento, se espera que Raxoi revele más información sobre el programa durante los próximos días.
Youssou N'Dour, originario de Dakar, es célebre por su habilidad única para mezclar el mbalax senegalés con géneros globales como la rumba cubana, el hip-hop, el jazz y el soul. Su carrera despegó a nivel internacional con 'The Guide (Wommat)', lanzado en 1994, y en 2004 recibió un Grammy por su álbum 'Egypt'.
Aparte de su notable trayectoria musical, N'Dour también se ha destacado en el ámbito político y social. Fue ministro de Cultura y Turismo de Senegal en 2012 y ha dedicado parte de su vida a luchar por cambios sociales significativos, colaborando con varias organizaciones internacionales en pro de causas justas.
En paralelo a estos acontecimientos culturales, el Ayuntamiento ha comenzado a recibir propuestas para el Premio Selic de creación literaria 2025. Los interesados podrán enviar sus obras a partir de la publicación de las bases en el Boletín Oficial Provincial, con fecha límite hasta el 10 de enero. Este certamen está diseñado para incrementar la representación de la ciudad de Compostela en el panorama literario.
Según ha indicado Míriam Louzao, concejala de Cultura, el objetivo del concurso es "potenciar la visibilidad de Compostela en la literatura escrita". Las obras participantes pueden incluir narrativas, ensayos, poesías o piezas teatrales, que posteriormente se publicarán en la colección SELIC, editada por el propio Ayuntamiento de Santiago.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.