24h Galicia.

24h Galicia.

Más de 57.000 votantes gallegos pedirán el voto por correo en las elecciones municipales.

Más de 57.000 votantes gallegos pedirán el voto por correo en las elecciones municipales.

La Junta Electoral Central ha decidido ampliar el plazo del voto por correo hasta el jueves 25 de mayo. Esto significa una oportunidad extra para aquellos ciudadanos que han optado por esta forma de votación en las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo, 28 de mayo.

En Galicia, un total de 56.878 personas han solicitado votar por correo, una cifra inferor a los anteriores comicios locales en los que habían sido algo más de 62.000. De estas, 45.248 lo han solicitado a través de la red de oficinas postales, mientras que 11.450 lo han hecho mediante la web de Correos. Las delegaciones del censo electoral de A Coruña ha registrado el mayor número de solicitudes con un total de 20.193, seguida de la de Pontevedra con 17.253, la de Ourense con 9.800 y finalmente la de Lugo con 9.632.

Las delegaciones provinciales remiten los envíos con la documentación electoral, que incluye certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas, a la dirección indicada por el ciudadano en su solicitud por correo certificado y urgente. El cartero realiza al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al elector, en caso de no ser posible, deja un aviso para que el elector pueda recogerla en la oficina postal, donde personal capacitado comprueba su identidad con DNI, pasaporte o carné de conducir.

La JEC ha adoptado este acuerdo a la propuesta realizada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Los electores que han optado por esta modalidad de voto podrán realizar esta gestión en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales. En el acuerdo, la JEC ha subrayado que Correos "deberá extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos".

Este acuerdo ha sido comunicado a las Juntas Electorales de Comunidad Autónoma y a las Juntas Electorales Provinciales, que a su vez tendrán que remitirlo a las Juntas Electorales de Zona y a los representantes generales de las formaciones concurrentes a las elecciones. Asimismo, se ha informado de esta decisión a la Dirección General de Política Interior y a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, la cual deberá dar la debida difusión a la referida ampliación de plazo.