24h Galicia.

24h Galicia.

"La expareja de la mujer fallecida en Baiona se dio a la fuga tras advertir a los médicos que no asumiría la responsabilidad."

El Juzgado de Violencia contra la Mujer de Vigo se ha hecho cargo de la investigación judicial en torno a la trágica muerte de una mujer en Baiona, Pontevedra, un hecho que ha conmocionado a la comunidad y pone de relieve una vez más la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera efectiva y contundente.

Este viernes, la expareja de la víctima se presentó ante los servicios de emergencia afirmando que no pretendía “comerse ese marrón”, antes de intentar huir del lugar, según ha declarado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Abel Losada. Este comportamiento es indicativo de la posible implicación del hombre en el suceso, lo que subraya aún más la importancia de una investigación rigurosa.

Losada confirmó que el denunciado tenía una orden de alejamiento que le prohibía acercarse a la mujer, quien fue encontrada sin vida en su hogar en la parroquia de Belesar, específicamente en la zona de As Ínsuas. El subdelegado especificó que este individuo, al interior de la vivienda, había sido quien informó a Urxencias Sanitarias de Galicia-061 a las 4:35 de la mañana. Sin embargo, al llegar, los equipos de emergencia solo pudieron certificar su fallecimiento.

El subdelegado del Gobierno también comentó que la versión presentada por el sospechoso a los sanitarios, en la que aseguraba haber encontrado a la mujer herida y haberla cubierto, no se basa en un testimonio directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que genera aún más dudas sobre la veracidad de su relato.

El hombre, tras informar de la situación, se dio a la fuga y aún no ha sido localizado. La frase que utilizó, "no voy a comerse ese marrón", resuena fuertemente en la narrativa de esta trágica situación, revelando una actitud que muchos interpretan como eludir responsabilidad en un contexto que podría estar rodeado de violencia de género.

La víctima, E.B.S., de 36 años, era madre de una pequeña y contaba con un expediente en el sistema VIOGEN, donde se la clasificaba con un "riesgo medio". La orden de alejamiento dictada por un juzgado de Vigo prohíbe a su expareja acercarse a ella a menos de 200 metros, destacando la insuficiencia de las medidas de protección en estos casos.

Abel Losada enfatizó la necesidad de esperar a los resultados de la autopsia y a la valoración de las circunstancias médicas y judiciales antes de llegar a cualquier conclusión firme sobre el suceso. Expresó que es preferible proporcionar información al público solo una vez que se haya concluido la investigación.

El subdelegado recalcó que, hasta el momento, no hay confirmación de que se trate de un crimen de violencia de género, aunque afirmó que, si se establece tal veredicto, se revisarán los protocolos establecidos en el sistema VIOGEN para mejorar su eficacia en el futuro.

La investigación está siendo dirigida por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo, mientras que fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia han corroborado que se están llevando a cabo los pasos necesarios para esclarecer lo acontecido, incluyendo el levantamiento del cadáver en el lugar de los hechos.

A primera hora del día, se desplegaron agentes de la Policía Judicial y de la Policía Local en la escena, incluso traídos perros de rastreo, como parte de la búsqueda del sospechoso. La operación incluyó el uso de un dron que sobrevoló la zona para facilitar el recabado de pruebas en este pequeño barrio rural de Baiona.

En reacción a este devastador suceso, el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, ha manifestado su deseo de obtener claridad sobre las circunstancias de la muerte y ha ofrecido apoyo psicológico a la familia de la víctima, resaltando así el impacto emocional que un acontecimiento de esta naturaleza tiene en la comunidad.

Por último, la Rede de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo ha convocado una concentración este sábado a las 20:00 horas frente al museo Marco, como un acto de repulsa ante esta lamentable pérdida, lo que evidencia la creciente movilización social en contra de la violencia de género y la solidaridad hacia las víctimas y sus familias.