
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de enero.
Hoy, la comunidad gallega se encuentra en duelo tras el fallecimiento de Jesús Pérez Varela, quien fue conselleiro de Cultura durante los últimos años de la presidencia de Manuel Fraga en la Xunta, un periodo que abarcó desde 1997 hasta 2005. Pérez Varela es reconocido por ser una de las figuras clave en el desarrollo de la Cidade da Cultura, un ambicioso proyecto situado en el monte Gaiás, en Santiago de Compostela.
El Partido Popular de Galicia ha confirmado la triste noticia a Europa Press este jueves, subrayando la importancia de Pérez Varela no solo en el ámbito cultural, sino también en el de los medios de comunicación durante la década de los 90, donde dejó una impronta significativa.
Originario de Redondela, en la provincia de Pontevedra, Pérez Varela completó su formación en el Instituto Santa Irene de Vigo antes de trasladarse a Madrid para estudiar periodismo. Su carrera lo llevó a convertirse en una figura influyente en la Galicia del 'fraguismo', un término que evoca el legado del ex presidente Manuel Fraga.
En los inicios de los años 90, Pérez Varela fue nombrado responsable de comunicación del presidente Fraga, un cargo que lo colocó en el epicentro de las decisiones políticas y comunicativas de la Xunta. Posteriormente, su carrera política continuó con su elección como diputado del PPdeG en el Parlamento gallego y su designación como conselleiro de Cultura, donde desempeñó un papel crucial en la promoción y desarrollo de proyectos culturales en Galicia.
Su legado está en gran medida asociado a la creación y promoción de la Cidade da Cultura, un proyecto que defendió con pasión, incluso en sus últimas apariciones públicas. En 2007, fue testigo en la comisión del Parlamento gallego que investigó la gestión del ambicioso macrocomplejo cultural, en un contexto marcado por el cambio de gobierno hacia el bipartito del PSdeG y BNG.
Pérez Varela también contribuyó significativamente a la promoción del Camino de Santiago, un símbolo de la cultura y el patrimonio gallego. Tras la pérdida del gobierno por parte del PPdeG en 2005, asumió un rol en el consejo de administración de la CRTVG, donde continuó influyendo en el panorama mediático de la región. Sin embargo, con el tiempo decidió retirarse de la vida política, dejando un legado que será recordado en los anales de la cultura gallega.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.