
El portavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, junto al eurodiputado Adrián Vázquez, ha salido en defensa del controvertido proyecto de la empresa lusa Altri en Palas de Rei, en Lugo. En una reciente declaración, lamentaron las "mentiras" que, según ellos, han sido difundidas por grupos como el BNG, y señalaron que ahora el Gobierno central tiene la responsabilidad de decidir sobre la asignación de fondos europeos.
En alusión a la protesta programada para este sábado, Pazos fue interrogado sobre si considera que los participantes en dicha manifestación lo hacen solo por ser "manipulados". Su respuesta fue matizada: "No, hay quienes van de buena fe, pero están siendo influenciados. También hay quienes buscan politizar el tema y otros que tienen la intención de manipular." Esta variedad de motivaciones estaba presente, según él, en la situación actual.
El líder popular hizo un llamado a la responsabilidad y al respeto hacia el trabajo de los técnicos de la Xunta, enfatizando la necesidad de brindar a los gallegos una "información veraz". Pazos criticó las afirmaciones exageradas que se han hecho en el Parlamento, señalando que algunas eran absurdas, como creer que se podría transformar el Ulla en un paraíso tropical.
Recalcó que los ciudadanos de Palas de Rei, como cualquier otro, desean oportunidades laborales para sus familias, pero también son víctimas de desinformación. "A algunos les mienten al afirmar que esto convertirá su localidad en un destino turístico tipo Honolulu. Eso no sucederá", advirtió el portavoz, instando a los residentes a cuestionar tales afirmaciones y a reconocer que el proyecto puede coexistir con un futuro ambiental sostenible.
Pazos, al criticar la postura de la oposición, que ha cambiado de opinión sobre el proyecto, hizo un llamado a la reflexión. "Exigimos responsabilidad y datos claros que favorezcan el futuro industrial de Galicia", subrayó, recordando que antes el nacionalismo local no se oponía a la instalación de la fábrica, sino que la solicitaba en A Mariña.
Adrián Vázquez, por su parte, destacó la creciente influencia de los proyectos industriales en Europa y subrayó que la creación de empleo, como los "2.500 puestos de trabajo" que se generarían con Altri, es esencial. Criticó al BNG por su actitud en Bruselas, que según él, desprestigia a los técnicos de la Xunta.
Añadió que el BNG es un partido euroescéptico que parece indiferente al tipo de industria que se establece en Galicia. "Suenan dispuestos a sacrificar cualquier posibilidad de progreso por oponerse al Gobierno autonómico", afirmó Vázquez, quien aseguró que la Comisión Europea ha dejado claro que debe permitirse el trabajo de los funcionarios gallegos en lugar de generar rumores infundados.
Finalmente, al referirse a la presión que su partido pide ejercer sobre el Gobierno central, Pazos enfatizó que su objetivo es lograr un trato justo y equitativo para Galicia, en lugar de ser una queja por la presión que ellos sienten. Concluyó que el verdadero desafío radica en la falta de coherencia que perciben en ciertos sectores políticos, afirmando que los ciudadanos gallegos son conscientes de ello y votarán en consecuencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.