24h Galicia.

24h Galicia.

El PP asume nuevamente el control de la Alcaldía de Carral tras destituir al alcalde de Alternativa dos Veciños.

El PP asume nuevamente el control de la Alcaldía de Carral tras destituir al alcalde de Alternativa dos Veciños.

Este miércoles, Carral (A Coruña) ha sido escenario de un notable cambio político al asumir José Luis Fernández Mouriño, del PPdeG, el cargo de alcalde, un puesto que ya ocupó entre 2003 y 2019. Este cambio se produjo tras la aprobación de una moción de censura impulsada por cinco concejales del grupo municipal popular, apoyados por dos exmiembros de Alternativa dos Veciños (AV) que dejaron la formación.

La votación tuvo lugar en un pleno celebrado en un abarrotado pabellón municipal, donde se dejó sentir la tensión del momento con la presencia de varios representantes de AV, incluido su presidente, Ángel García Seoane. La lectura de la moción de censura fue recibida con abucheos y gritos de desaprobación por parte de los asistentes, quienes acusaron a los firmantes de falta de honestidad.

Fernández Mouriño defendió su decisión de presentar la moción como un acto en favor del bienestar del pueblo, argumentando que la falta de diálogo y un gobierno estable justificaban su intervención. "Nosotros representamos la voz de la mayoría de Carral", afirmó, rechazando las acusaciones de un supuesto golpe a la democracia con su iniciativa.

Por su parte, el exalcalde Javier Gestal no ocultó su descontento y calificó el día como "triste", señalando que la moción representaba más intereses personales que la voluntad de los vecinos. Gestal reiteró que este cambio de poder responde a antiguos patrones de conducta por parte de Fernández Mouriño, quien, según él, había convertido a Carral en un "centro de negocios" durante su anterior mandato, todo ello sin un plan urbanístico aprobado.

Durante el pleno, algunos ediles no adscritos, como Francisco Bello, defendieron su apoyo a la moción argumentando que su intención era trabajar por el municipio, mientras que la concejala del PSOE, Patricia Blanco, criticó tanto la razón de ser de la moción como las políticas austericidas de la administración anterior. "La izquierda ganó las elecciones en 2023. Este cambio no respeta la voluntad del pueblo", expresó Blanco, instando a Fernández Mouriño a evitar repetir viejas prácticas.

Desde AV, la portavoz Rocio Rabuñal no escatimó esfuerzos en señalar a los concejales no adscritos como "tránsfugas", sugiriendo que la moción responde únicamente a un ansia de poder más que a un compromiso con la comunidad. Por su parte, los seguidores de Gestal se manifestaron con pancartas y cánticos en apoyo de su figura, mostrando su descontento con el nuevo rumbo del gobierno local.

En medio de las emociones encontradas, la asistencia al pleno dejó claro que la polarización entre los diferentes grupos de la corporación se mantiene, con una diáspora visiblemente marcada entre quienes apoyan la nueva administración de Fernández Mouriño y aquellos que todavía ven en Gestal un símbolo de la representación popular de Carral.