24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda considera ajustes en la gestión forestal de la Xunta, aunque prioriza otros asuntos más apremiantes.

Rueda considera ajustes en la gestión forestal de la Xunta, aunque prioriza otros asuntos más apremiantes.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado su disposición a considerar reformas en la gestión de los recursos forestales de la comunidad, aunque enfatiza que hay prioridades más urgentes en este momento, como la rápida distribución de ayudas para mitigar los efectos de los recientes incendios.

Rueda hizo estas declaraciones en medio de la crisis provocada por una serie de incendios devastadores que han afectado a Galicia, incluso cuando todavía no hemos atravesado la fase más crítica de la temporada de incendios. Aún esta semana, se ha registrado un fuego significativo en Carballeda de Valderroas, cuyo origen el presidente considera que apunta a ser intencionado.

En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de agrupar toda la política forestal bajo una única entidad, Rueda se mostró receptivo a la idea de modificaciones en la estructura existente, pero subrayó que la atención en este momento debe centrarse en la ayuda inmediata y en un análisis más profundo a posteriori.

El líder gallego ya ha criticado la rápida respuesta del Gobierno central al anunciar una nueva agencia de Protección Civil, mientras que no se han dado soluciones concretas sobre la financiación para las comunidades afectadas por los incendios. Rueda destacó que esta situación requiere una atención prioritaria y que el Gobierno estatal no ha actuado con la rapidez necesaria.

Además, Rueda hizo hincapié en la falta de presencia de la Dirección General de Protección Civil durante la crisis, resaltando la aparición tardía de su responsable, quien brindó información y comentarios en un momento en que el daño ya estaba hecho. A su juicio, este tipo de actitudes no contribuye a solucionar los problemas más apremiantes.

En su intervención prevista en el Parlamento de Galicia, el presidente aspira a analizar lo ocurrido, discutiendo las acciones a seguir, con el fin de establecer cualquier cambio que sea necesario en la estructura de la gestión forestal. No obstante, deja claro que muchas de las acciones propuestas pueden realizarse con la actual organización.

Ante las críticas de agrupaciones políticas como BNG y PSdeG por una supuesta falta de cumplimiento de las recomendaciones surgidas de la comisión de estudio tras la oleada de incendios de 2017, Rueda insiste en que se está llevando a cabo un avance significativo en la implementación de dichas sugerencias.

En el contexto actual, el presidente también abordará las recomendaciones que siguen vigentes y cómo se adaptarán a las nuevas realidades, especialmente tras los incendios recientes de 2022 y 2023. Esto incluye una respuesta a la actualización del sistema Copernicus, que sitúa la extensión de terreno quemado en Galicia en casi 144.000 hectáreas.

Sin embargo, ha señalado la importancia de esperar hasta el final de la temporada de incendios para ofrecer una evaluación más precisa, criticando a algunos sectores políticos que parecen beneficiarse de hacer alarde de cifras sobre las hectáreas arrasadas.

Rueda también se refirió a una reciente crítica del secretario de Estado de Medio Ambiente, quién lo acusó de trivializar el impacto de los incendios por su distinción entre tipos de terrenos afectados. El presidente defendió su enfoque, destacando que informar sobre la magnitud del daño y la diversidad de los terrenos es esencial para que la ciudadanía comprenda la situación sin desestimar la gravedad del impacto total.