24h Galicia.

24h Galicia.

El Parlamento arranca su sesión con la comparecencia de Rueda y demandas de destituciones por los incendios.

El Parlamento arranca su sesión con la comparecencia de Rueda y demandas de destituciones por los incendios.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) han expresado su profundo rechazo a las acciones del Partido Popular de Galicia (PPdeG), señalando un "atropello democrático" al intentar limitar las preguntas dirigidas al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, relegándolas a un momento posterior a su comparecencia.

Hoy, el Parlamento gallego inicia el nuevo año político con la presentación de Rueda, quien ofrecerá detalles sobre la grave situación de incendios que ha azotado la comunidad durante el verano. Ante esta crisis, tanto el BNG como el PSdeG han exigido responsabilidades y han solicitado la dimisión de varios altos funcionarios debido a lo que califican como un "desastre" en la gestión de emergencias.

La líder del BNG, Ana Pontón, ha sido clara en su crítica hacia el presidente, apuntando que lo más adecuado sería que Rueda presentara su dimisión en su discurso inaugural, argumentando que "el puesto se le queda grande", una idea que fue compartida por la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, tras una reunión de portavoces el día anterior.

El PSdeG, aunque con un enfoque menos tajante, ha manifestado su intención de abordar la situación de manera firme durante el pleno, destacando que asumir responsabilidades por la crisis de incendios requiere acciones más allá de simples cambios en ocupaciones intermedias de cargos. La viceportavoz socialistas, Elena Espinosa, ha subrayado que estas decisiones son de índole política.

En respuesta, el portavoz del PPdeG, Alberto Pazos, criticó a la oposición por intentar "sacar conclusiones" y exigir dimisiones antes de que cesen las intervenciones. Además, ha señalado que lo que se reclama ahora es contradictorio con las acciones del bipartito en la crisis de incendios de 2006.

La oposición ha programado la comparecencia de las conselleiras de Medio Rural y Medio Ambiente, María José Gómez y Ángeles Vázquez, a quienes consideran responsables de la crisis actual. BNG y PSdeG han enfatizado la necesidad de rendir cuentas ante la severa situación que enfrenta Galicia.

Armando Ojea, diputado de Democracia Ourensan (DO), ha propuesto que este nuevo año legislativo no se convierta en una mera repetición de sucesos anteriores. Ha manifestado la urgencia de implementar cambios que aborden la problemática de los incendios desde un enfoque de largo plazo, buscando soluciones que superen la simple extinción del fuego y que combatan la "discriminación estructural" en la provincia de Ourense.

A pesar de las críticas, Pazos defendió la labor del operativo contra incendios de la Xunta, señalando que, aunque hay margen de mejora, continúa siendo uno de los mejores en Europa. Además, subrayó que la comparecencia de Rueda es un ejercicio de responsabilidad, solicitado por él mismo.

En un contexto donde la posibilidad de establecer una comisión de investigación sobre los incendios ha sido introducida por el BNG, se anticipa que no será discutida en este primer pleno. Hasta el momento, solo DO ha mostrado su apoyo a esta propuesta, mientras que el PSdeG ha manifestado su escepticismo sobre la efectividad de dicha comisión, señalando que el PP podría utilizar su mayoría para controlarla.

Además de abordar la crisis de incendios, el pleno de hoy abordará otros temas, incluyendo una propuesta del PP para liberar la AP-9 de peajes, tras revelar la Comisión Europea que la última prórroga podría ser nula. También se presentarán iniciativas por parte del BNG para la condonación de la deuda pública gallega y por el PSdeG, en áreas de transporte escolar, inversiones en educación pública y el cambio climático, reflejando así una agenda parlamentaria diversa y comprometida.