24h Galicia.

24h Galicia.

El túnel de Oural, parte del corredor Ourense-Monforte-Lugo, comenzará a operar el 23 de septiembre.

El túnel de Oural, parte del corredor Ourense-Monforte-Lugo, comenzará a operar el 23 de septiembre.

El próximo paso en la modernización del transporte ferroviario en la región de Ourense se realizará entre el 20 y el 22 de septiembre, cuando se inicien las tareas de conexión con la nueva red de alta velocidad.

OURENSE, 8 de septiembre.

En un avance significativo para la infraestructura regional, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la finalización del túnel de Oural. Este proyecto no solo representa un avance técnico, sino que se considera un "hito" clave en la renovación y modernización del corredor que une Ourense con Monforte de Lemos y Lugo, y que se conectará con la red de alta velocidad a partir del próximo 23 de septiembre.

De acuerdo a las indicaciones del Gobierno, el túnel tiene una longitud de 1,9 kilómetros y cuenta con una sección de 52 metros cuadrados. En su configuración final, contará con una única vía electrificada colocada sobre una placa de hormigón, similar a otras secciones del trayecto.

Durante el periodo de conexión con la infraestructura ferroviaria, se implementará un programa de transporte alternativo del 20 al 22 de septiembre. Esto incluye un simulacro del plan de autoprotección de Adif para asegurar el bienestar de los viajeros. En consecuencia, se ofrecerán 22 autobuses que cubrirán diversas rutas para garantizar la movilidad de los usuarios.

En concreto, los viajeros tendrán acceso a ocho rutas: seis de media distancia que facilitarán el transbordo por carretera entre Rábade, Ourense, Monforte de Lemos y Lugo, además de dos rutas de larga distancia que conectarán Madrid con Lugo, utilizando autobuses en el trayecto entre Lugo y Monforte de Lemos.

Después de la apertura del nuevo túnel, se iniciarán las obras para convertir el actual túnel en una galería de evacuación. Esto implicará la remoción de la vía y otros elementos ferroviarios, así como la adecuación del espacio para asegurar una evacuación eficaz en situaciones de emergencia.

La nueva galería de evacuación estará diseñada para facilitar el acceso a vehículos de mantenimiento y de emergencia, y el túnel contará con una vía en placa y pasos bifurcados que permitirán la entrada de vehículos sobre rieles.

El túnel de Oural también estará dotado de tres salidas de emergencia que se ubicarán aproximadamente cada 500 metros, conectándose con la futura galería de evacuación que ocupará el túnel existente.

Esta obra es parte de un plan más amplio de renovación integral de la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, que abarca 117 kilómetros y busca fortalecer la interconexión con la red de alta velocidad. Con una inversión total prevista de 626 millones de euros, ya se han destinado más de 507 millones a diversas miglioras que han aumentado la capacidad y fiabilidad de la línea, al tiempo que se modernizan estaciones clave como Monforte, Sarria, Os Peares y Lugo.

El proyecto también incluye la renovación completa del material ferroviario, el refuerzo de puentes y túneles, y una revisión exhaustiva de las estructuras y sistemas de señalización, telecomunicaciones y electrificación, asegurando así que el transporte ferroviario en la región esté a la vanguardia de la modernidad y la seguridad.