24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG resiste la "ola reaccionaria" en el 8M: "Buscan retroceder los derechos de las mujeres".

El BNG resiste la

La artista Lúa Mosquetera ha creado un diseño provocador que muestra a una gata propinando una patada a una esvástica, una imagen que forma parte de la campaña del BNG por el Día Internacional de la Mujer.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 de marzo.

En la antesala del 8 de marzo, el BNG ha lanzado un llamado a enfrentar la creciente reacción global que amenaza los logros en materia de derechos de las mujeres. La consigna es clara: "no volver atrás". La formación aboga por la unidad del movimiento feminista, algo que consideran fundamental para continuar impulsando un cambio social significativo en el siglo XXI.

Ana Pontón, líder del BNG, ha declarado con firmeza su orgullo por el feminismo durante la presentación de la campaña del 2025, donde el arte de Mosquetera se convirtió en el centro de atención. La gata que figura en el diseño simboliza la "fuerza" femenina, y el lema "Nin medo nin vergoña" resuena como un grito de resistencia.

El Bloque Nacionalista Gallego busca transmitir un mensaje poderoso en este Día Internacional de la Mujer, advirtiendo que el resurgir del machismo, alimentado por el avance de la ultraderecha mundial, requiere que el feminismo se acerque y se una con más fuerza. Este movimiento ha sido el motor del cambio social en los últimos años y debe reafirmar su rol combativo y reivindicativo.

“A los Trump, Musk, Abascal, Orbán y Milei que intentan devolver a las mujeres al pasado, les decimos que ni miedo, ni vergüenza”, ha afirmado Pontón, enfatizando que la lucha feminista está lejos de callarse ante estos ataques.

La convocatoria para unirse a las manifestaciones y marchas que tendrán lugar en Galicia el sábado 8 de marzo busca demostrar que el feminismo está más unido que nunca frente a la incomodidad que genera esta ola reaccionaria, dispuesta a transformar el mundo para mejor.

Durante la presentación, Pontón estuvo acompañada por Lúa Mosquetera y Noa Presas, diputada en el Parlamento gallego. La líder frentista denunció el riesgo de un discurso que normaliza e incluso glorifica el fascismo, enfatizando que las redes sociales amplifican la noción de que la lucha por la igualdad ha logrado demasiado.

Pontón se cuestionó cómo puede ser eso cierto cuando las mujeres siguen siendo las principales responsables del cuidado familiar, enfrentando una brecha salarial con respecto a los hombres y sufriendo agresiones sexuales de manera recurrente.

“La pobreza sigue teniendo rostro de mujer”, destacó Pontón, instando a la continuidad de la lucha feminista contra un machismo persistente y estructural. “Quieren volver a colocarnos en el punto de partida”, agregó, advirtiendo que el neofascismo ataca de diversas formas los derechos ganados a lo largo de los años, poniendo especialmente a las mujeres en su punto de mira.

El cartel que presenta la esvástica es un elemento audaz, como lo describe su creadora, quien sostiene que todos asocian esta imagen con el fascismo. La gata que la desafía simboliza la fuerza inherente de todas las mujeres, un mensaje poderoso en tiempos de miedo.

“En estos momentos de inseguridad, las mujeres proclamamos que no tenemos miedo ni vergüenza”, afirmó Mosquetera, subrayando que no es tiempo de un feminismo moderado, sino de asumir riesgos. “Es hora de arriesgar”, sentenció.

Noa Presas también expresó su gratitud hacia Mosquetera por contribuir a la campaña, asegurando que su diseño encapsula la rabia y el deseo de luchar de las feministas gallegas. Presas anticipó que esta propuesta resonará a lo largo del tiempo con la fuerza nacionalista y hará historia en la lucha por la igualdad.