
La intervención de la Policía Nacional en Santiago de Compostela ha revelado una importante operación contra el narcotráfico en Galicia, donde se han confiscado más de 2 kilos de cocaína. Este caso revela la persistente lucha de las autoridades por desmantelar redes delictivas que ponen en riesgo la salud pública y la seguridad ciudadana.
El 11 de enero, la Policía Nacional emitió un comunicado anunciando la culminación de la operación conocida como 'Pantera Rosa Magnun', que ha llevado a la detención de cuatro individuos, conformando una red de distribución de esta peligrosa sustancia en diferentes localidades de la región. Las detenciones involucraron a dos hombres y dos mujeres, quienes enfrentan cargos graves como delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
La operación tomaba forma desde el 6 de enero, cuando se activaron las primeras fases de vigilancia sobre esta organización. A través de un arduo trabajo de investigación, los agentes lograron identificar a un hombre considerado el líder de la red, responsable de abastecer distintos puntos de venta en el área metropolitana de Santiago y en otras localidades de A Coruña y Lugo.
Los investigadores revelaron que el sospechoso empleaba diversas medidas de seguridad para eludir la vigilancia policial. Utilizaba tanto vehículos personales como transporte público para llevar a cabo sus actividades delictivas, lo que hacía más difícil su seguimiento y captura.
Gracias a meses de labor rigurosa, los agentes pudieron localizar los supuestos lugares de almacenamiento de la droga. En un operativo coordinado que reunió a múltiples unidades de la Policía Nacional, fue posible dar el golpe final a la organización.
En el momento de su arresto, el principal sospechoso fue interceptado en su vehículo, acompañado de una mujer que también fue detenida. Durante la intervención se encontraron 350 gramos de cocaína ocultos en un compartimento en el motor del coche, lo que evidenció la sofisticación de sus métodos de ocultamiento.
Con este operativo, las fuerzas del orden consideran que han desmantelado un entramado que operaba con eficacia en la distribución de cocaína en la capital gallega. A lo largo de la operación, se realizaron un total de cinco registros en diferentes domicilios, trasteros y locales tanto en A Coruña como en Santiago de Compostela.
Además de las detenciones iniciales, otras dos personas fueron arrestadas por su conexión con la venta de estupefacientes desde un punto de venta específico en Santiago, así como por facilitar el blanqueo de los beneficios de estas actividades ilícitas.
En términos de resultados, la cantidad total de droga confiscada durante esta operación ascendió a más de 2.000 gramos de cocaína, junto con cuatro básculas, dinero en efectivo y diversos utensilios utilizados para la manipulación y envasado de la sustancia.
El trabajo policial fue realizado por la Brigada Local de Policía Judicial a través del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Santiago de Compostela, en colaboración con el Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Lugo, y con el apoyo de la Brigada de Seguridad Ciudadana de Santiago.
Como resultado de la operación y tras la instrucción del caso, el presunto líder de esta organización ha sido enviado a prisión por el Juzgado de Instrucción de Guardia de Santiago, marcando un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.