Desarticulada una red de distribución de cocaína rosa y hachís a nivel nacional, abarcando 30 provincias, entre ellas A Coruña y Lugo.

En una intervención llevada a cabo por la Guardia Civil de Valladolid, se han detenido y puesto bajo investigación a un total de 15 individuos como parte de la operación conocida como 'Goyova', destinada a desmantelar una red nacional de tráfico de drogas.
En el contexto de esta operación, se ha confirmado que el grupo criminal se especializaba en la distribución de hachís y 'tussi', utilizando empresas de logística que operaban legalmente. Se estima que esta organización movía aproximadamente 500 kilos de estupefacientes al año, poniendo en riesgo la salud de jóvenes y menores de edad en todo el país.
La ejecución de esta operación fue presentada por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, quien estuvo acompañado por el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la región, Andrés Manuel Velarde Tazón. Durante la rueda de prensa, Canales destacó la complejidad del trabajo investigativo realizado por el cuerpo armado, que ha requerido un alto grado de pericia técnica.
Canales resaltó el esfuerzo incesante de los agentes de la Benemérita, indicando que su labor no solo es vital para el Estado de Derecho, sino que también merece el respeto y reconocimiento de la ciudadanía.
La investigación iniciada en agosto de 2024 se centró en un joven de Laguna de Duero, quien fue vinculado a un envío de más de dos kilos de hachís en diferentes presentaciones. Este descubrimiento llevó a los agentes a rastrear el origen de la mercancía, que resultó provenir de Sevilla.
Las indagaciones continuaron con un enfoque en diversas empresas de mensajería que facilitaron el transporte de la droga. Como consecuencia, se establecieron conexiones con otros miembros de la red en Huelva, ampliando el alcance de la operación.
En octubre de 2024, la Guardia Civil de Navarra detuvo a dos individuos en Pamplona al interceptar un envío que contenía seis kilos y medio de hachís. Las investigaciones revelaron que la organización tenía un esquema bien establecido para enviar drogas a varias provincias, incluyendo Valladolid, Baleares, Logroño, La Coruña, Cáceres, Cantabria y Zaragoza, donde se requisaron 14 kilos de hachís en un envío de paquetería.
Los agentes también descubrieron que algunos de los compradores eran menores, lo que complicó la situación legal de los involucrados. En Lugo, un joven de 18 años fue detenido tras recibir un paquete con tres kilos y medio de hachís.
Además, en Palencia se encontró otro paquete que contenía un kilogramo de hachís en forma de bellotas. La investigación llevó a los agentes a Sevilla y Huelva, donde se corroboró que la organización también estaba introduciendo 'tussi' o 'cocaína rosa', una droga reconocida por su alta peligrosidad.
El subdelegado del Gobierno reveló indicios de que esta droga podría haber llegado a Málaga. En Huelva, uno de los arrestados operaba un local que vendía dosis de hachís y marihuana, incluso falsificando documentos para el acceso al establecimiento.
A inicios de mayo, varios jóvenes de entre 21 y 22 años fueron arrestados en Sevilla, donde se realizaron registros en sus domicilios. A pesar de que los detenidos tenían formaciones académicas avanzadas, se demostró su implicación activa en la red de distribución.
En Gibraleón, Huelva, la Guardia Civil llevó a cabo registros donde se encontraron materiales para la producción de drogas y dinero en efectivo. Uno de los hallazgos más alarmantes fue la identificación de cantidades considerables de 'tussi', cuya popularidad ha aumentado debido a sus efectos estimulantes.
El subdelegado detalló que esta sustancia, que se presenta con colorantes y saborizantes, contiene más de quince compuestos químicos peligrosos, incluidos MDMA, Ketamina y cafeína. Además, se registró el local de uno de los arrestados en Huelva, donde se decomisaron envases utilizados para la venta y otros elementos relacionados con el consumo de drogas.
Con el desmantelamiento de esta red de narcotráfico, Canales enfatizó que la Guardia Civil ha propinado un “golpe significativo” al tráfico de drogas en España, evitando que toneladas de estupefacientes llegaran a manos de menores y jóvenes. Sin embargo, subrayó que las investigaciones seguirán para identificar a posibles cómplices y frenar este tipo de distribución camuflada en el sistema de paquetería.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.