24h Galicia.

24h Galicia.

Aumentan las estafas en criptomonedas en Galicia, advierten expertos.

Aumentan las estafas en criptomonedas en Galicia, advierten expertos.

En las últimas semanas, Santiago de Compostela ha sido un punto de atención para la Policía Nacional debido a un notable aumento en las estafas relacionadas con la inversión en criptomonedas. Este fenómeno, que se ha intensificado en Galicia, revela cómo los delincuentes están aprovechando el creciente interés por las divisas digitales para perpetrar engaños que afectan a la población.

Según un comunicado emitido por las autoridades, los estafadores están utilizando plataformas de mensajería instantánea y redes sociales para acercarse a sus víctimas, prometiendo rendimientos extraordinarios a través de inversiones en criptomonedas. Esta táctica se basa en el atractivo evidente de las ganancias rápidas, que seduce a muchos ciudadanos que buscan una oportunidad financiera.

En algunos casos, son las propias víctimas quienes, impulsadas por el deseo de invertir, se topan con falsos "chiringuitos financieros" en la red, donde se les promete una rentabilidad que raya lo insólito. La estrategia típica de estos delincuentes implica solicitar una inversión inicial que oscila entre 100 y 250 euros, tras la cual las víctimas son dirigidas a plataformas fraudulentas diseñadas para simular ganancias espectaculares.

Los estafadores crean una ilusión con datos falsos y gráficos engañosos que muestran el crecimiento de la inversión en un breve período, incitando a las víctimas a transferir sumas aún mayores con la esperanza de maximizar sus beneficios. Sin embargo, cuando finalmente intentan retirar su dinero, se enfrentan a un muro de exigencias adicionales o excusas que les impiden acceder a sus fondos.

La cruda realidad es que el capital nunca fue invertido, y lo que las víctimas experimentan es una construcción ficticia diseñada por los estafadores. En el momento en que comienzan a dudar o a expresar que no poseen más recursos, los delincuentes cortan toda comunicación y bloquean sus cuentas.

El informe policial también revela que algunos de los afectados por estas estafas son contactados nuevamente años después por los mismos delincuentes, que se hacen pasar por abogados especializados en la recuperación de activos financieros. En esta nueva estafa, solicitan un pago inicial significativo bajo la promesa de ayudarles a recuperar su inversión perdida.

Para combatir esta ola de fraudes, la Policía Nacional ha destacado el trabajo de agentes especializados en delitos informáticos, quienes están llevando a cabo investigaciones para desmantelar estas redes de delincuencia organizada que operan detrás de la pantalla.

Como medida preventiva, las autoridades aconsejan a la ciudadanía mantenerse alerta ante las promesas de ganancias rápidas y sin riesgos, ser escépticos respecto a ofertas inesperadas, realizar investigaciones exhaustivas antes de invertir y consultar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en caso de sospechas. Asimismo, es fundamental proteger la información personal y evitar caer en la presión de invertir de forma apresurada.