
La reciente botadura de la fragata F-111 'Bonifaz' ha sido presentada como un hito significativo en la modernización de la Armada española, un proyecto en el que el Gobierno pone gran énfasis. Esta ceremonia, que se llevó a cabo el 11 de septiembre en Ferrol, contó con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la reina Sofía, quien tuvo el honor de ser la madrina del nuevo buque.
Durante su discurso, Robles expresó su satisfacción por la entrega de esta embarcación, celebrando que se formalizara antes del final del plazo estipulado. Recordando su compromiso adquirido en 2019 con la entrega de las fragatas, la ministra destacó que se cumplen los plazos y los objetivos cuando existe dedicación y determinación.
La F-111 'Bonifaz' incorpora tecnología de última generación, lo que, según Robles, asegura una respuesta adecuada ante diversas amenazas. La ministra enfatizó que este proyecto no solo fortalece la Armada, sino que también representa un avance hacia la modernización y mejora de recursos para las Fuerzas Armadas.
Además, el impacto económico de este proyecto es significativo, ya que involucra a más de 500 empresas y proporciona alrededor de 5.700 empleos en toda la cadena de suministro. Robles subrayó que la inversión cercana a los 4.900 millones de euros es un impulso esencial para la región y el país.
La construcción de las cinco fragatas F-110 está avanzando a muy buen ritmo, con la 'Bonifaz' siendo solo la primera de varias unidades programadas para este importante proyecto. Se espera que las próximas fragatas estén en construcción en los próximos años, todas equipadas con tecnologías del más alto nivel en términos de defensa y ciberseguridad.
El evento también estuvo marcado por la presencia de varias autoridades locales y nacionales, así como de representantes de Navantia, donde se destacó el compromiso de la empresa con la industria de defensa y la creación de puestos de trabajo altamente cualificados.
Un incidente significativo durante la ceremonia fue la aparición de la bandera de Palestina, sostenida por un miembro del comité de empresa de Navantia, que generó un momento de reflexión en medio de la celebración. Robles, en su intervención, agradeció a todos los trabajadores su esfuerzo en el proyecto y destacó que el verdadero objetivo político debería ser la creación de empleo y la mejora de la Armada.
En conclusión, este acto no solo celebra un avance tecnológico en la defensa nacional, sino que también se enmarca en un contexto más amplio de compromiso con el empleo y la modernización, resaltando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la construcción de un futuro mejor para la Armada y el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.