El Gobierno propone extender la red de Cercanías en Galicia a A Coruña y Vigo mientras se finaliza el análisis del servicio.

El Ministerio de Transportes ha anunciado planes ambiciosos para transformar la conectividad ferroviaria en Galicia, mediante la creación de cuatro zonas centrales y una área adicional que busca mejorar la movilidad en esta comunidad autónoma.
Durante una sesión en el Congreso, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reveló que el análisis en curso para extender el servicio de Cercanías en Galicia incluye la designación de A Coruña y Vigo como núcleos clave en este nuevo sistema. Sin embargo, instó a los ciudadanos a mantener cautela mientras el estudio avanza en su desarrollo.
“Estamos explorando la posibilidad de establecer varias áreas, incluyendo una para Cercanías en A Coruña y otra en Vigo, además de líneas que abarcarán tanto el eje atlántico como el servicio de interior”, explicó Puente, quien también enfatizó que la información es preliminar y debe ser considerada con precaución hasta que el estudio sea finalizado y aprobado.
El ministro destacó que el análisis evalúa todos los tipos de tráfico ferroviario en Galicia, abarcando no solo los servicios de Cercanías, sino también aquellas rutas regionales que son esenciales para una mejor comunicación en la región. La finalización del estudio está programada para antes de concluir el año 2025, con una presentación de los resultados prevista para 2026.
Puente subrayó el compromiso del Gobierno para mejorar las conexiones ferroviarias, reconociendo que la complejidad del terreno gallego ha ralentizado el progreso más de lo que sería deseable. “A pesar de los retos, estamos avanzando en infraestructura ferroviaria, aunque los progresos sean más lentos de lo que quisiéramos. La topografía de Galicia demanda un esfuerzo presupuestario y de ingeniería significativo”, admitió.
El ministro también enumeró algunas iniciativas ya realizadas por la administración de Pedro Sánchez, muchas de las cuales están alineadas con el acuerdo de investidura entre PSOE y BNG. Mencionó la finalización de tramos de la línea de AVE, la implementación de sistemas en el eje Atlántico, y mejoras en los servicios ferroviarios en general.
La cifra de circulaciones diarias de trenes entre Madrid y Galicia ha aumentado, alcanzando las 22 durante los días laborables, 14 los sábados y 16 los domingos, lo que resulta en una oferta de 68,500 plazas semanales, un incremento notable del 109.3% desde que las mejoras se implementaron.
El ministro también enfatizó el éxito en el mantenimiento de la puntualidad, especialmente en el corredor gallego, que se sitúa en un 91% para los servicios de media distancia y un 87% en los servicios Avant, superando los promedios nacionales.
A pesar de los avances, Puente reconoció que el uso del transporte público en Galicia sigue siendo limitado en comparación con otras regiones. Este fenómeno se debe a la falta de dimensionamiento de los servicios necesarios para aumentar su atractivo, así como a la dispersión de la población en el territorio.
El ministro expresó su disposición a seguir colaborando con el BNG para cumplir con los compromisos y mejorar la infraestructura ferroviaria en Galicia.
Néstor Rego, diputado del Bloque Nacionalista Galego, criticó el abandono crónico del transporte ferroviario por parte de gobiernos anteriores del PP y el PSOE, pero destacó las mejoras impulsadas por la actual administración. Rego enfatizó la necesidad urgente de infraestructuras adecuadas para resolver la movilidad laboral, subrayando la importancia de acelerar la implementación de trenes de proximidad y modernizar la red ferroviaria.
El diputado también señaló que Ferrol es la ciudad con peores conexiones ferroviarias en la región, con un trayecto de 1 hora y 20 minutos para recorrer los 68 kilómetros hasta A Coruña. Por ello, hizo un llamado a aumentar la frecuencia de los trenes, ajustar los horarios, reducir precios y reestablecer servicios que fueron suspendidos durante la pandemia, como el trayecto nocturno Monforte-Barcelona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.