
La líder del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamado a movilizarse este domingo en Santiago de Compostela para defender el monte gallego y abogar por una reforma en la política forestal. En sus declaraciones, enfatizó: "Es momento de exigir un monte limpio, multifuncional y con un futuro sostenible".
La concentración, que está organizada por la plataforma 'Lumes Nunca Máis', compuesta por más de 60 organizaciones sociales, sindicales y ecologistas, tiene como objetivo visibilizar el impacto devastador de los recientes incendios forestales, que han arrasado aproximadamente 143.000 hectáreas, según datos del satélite Copernicus.
Pontón no escatimó críticas hacia el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al describir su comparecencia en el Parlamento como un "espectáculo lamentable". La dirigente argumentó que Rueda abordó la situación "como si nada hubiera ocurrido", mostrándose arrogante y sin ofrecer una autocrítica efectiva ante la crisis.
Durante su intervención, la portavoz del BNG denunció la falta de responsabilidad y la minimización de las devastadoras consecuencias de los incendios por parte del presidente. "Esto es un ejercicio de desprecio que no tiene precedentes", añadió con firmeza.
Pontón calificó la política forestal actual del Partido Popular como "desastrosa", advirtiendo que si no se implementan medidas efectivas, la región continuará padeciendo los efectos de los incendios. "La realidad es dura: si no se hacen cambios, Galicia volverá a arder. El PP sigue perpetuando una política que convierte nuestros bosques en bombas de tiempo", apuntó.
Para contrarrestar esta situación, la líder nacionalista destacó algunas propuestas de su partido incluidas en el plan integral 'Da cinza á vida', que se llevará al Parlamento. Entre ellas se encuentran la ampliación a 100 metros de las franjas de seguridad alrededor de viviendas y la restauración de áreas boscosas en mosaico.
Además, propuso adoptar medidas preventivas más contundentes, como duplicar los fondos destinados a la prevención en los próximos dos años y asegurar su correcta implementación, así como expandir la moratoria sobre la plantación de eucalipto y revitalizar el tejido rural.
Al ser cuestionada sobre las declaraciones del ministro de Transporte, Óscar Puentes, respecto a la suspensión de servicios ferroviarios durante los incendios de agosto, Pontón argumentó que esta situación es resultado de la "gestión negligente e incompetente del PP".
No obstante, enfatizó que Galicia ya está afrontando las secuelas de esta ola de incendios y que no debería asumir más costes derivados de la suspensión de servicios, reclamando justicia y responsabilidad al Gobernante del Estado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.