24h Galicia.

24h Galicia.

"Servicios de extinción en Ourense reportan progreso y calma en la actual situación"

OURENSE, 20 de agosto.

La responsable del servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha expresado su alivio ante la mejora de la situación, señalando que ahora el entorno está "considerablemente más tranquilo" y que finalmente se están llevando a cabo las acciones necesarias para la extinción de los fuegos.

Martínez, en declaraciones a Europa Press desde el Centro de Coordinación de Ourense (CECOP), ha comentado que durante varios días las operaciones de extinción se habían relegado a un segundo plano, priorizando la protección de las comunidades locales por encima de todo.

Desde el pasado martes 12 de agosto, la provincia de Ourense se encuentra en nivel 2 de emergencia, una medida adoptada por la Xunta a raíz de la serie de incendios devastadores. Este miércoles marca el segundo día consecutivo en el que las previsiones climáticas son más favorables, permitiendo al equipo concentrarse con más eficacia en su labor de extinción.

En este contexto, la jefa del servicio ha indicado que las acciones realizadas durante la noche han sido "muy efectivas", y hay esperanzas de que el progreso continúe durante las horas siguientes.

Aunque el proceso de perimetraje avanza de forma alentadora, lo hace lentamente. "Estamos tratando con incendios que abarcan grandes extensiones, por lo que cerrar todos los frentes tomará un tiempo considerable", ha señalado.

Respecto a la evolución de los incendios, Martínez ha destacado que "varios están mostrando señales de mejoría", y anticipó que algunos podrían llegar a estabilizarse a lo largo del día.

Los fuegos más activos en este momento son los que afectan a Vilariño de Conso, en el parque Natural de O Invernadoiro, así como otro que ha atravesado desde Castilla y está afectando a los municipios de Carballeda de Valdeorras y A Veiga. Sin embargo, en términos generales, la situación parece estar mejorando significativamente.

Las proyecciones para las siguientes horas apuntan a seguir cerrando las áreas con mayor actividad y lidiar con los brotes que continúan surgiendo en ciertas zonas, además de continuar con las labores de perimetraje.

En cuanto a los fuegos que aún enfrentan desafíos, Martínez ha mencionado el incendio en Larouco, donde aún se observan algunos brotes. La prioridad, tal como se está desarrollando la situación, será enfocarse en las poblaciones cercanas a Serra de Enciña da Lastra y posteriormente en la región de Lugo.

La mejora en la situación se ha visto reflejada también en la operatividad del CECOP, como ha destacado Martínez. En los días recientes, el volumen de llamadas era "constante" y la línea "no dejaba de sonar". "Ahora estamos transitando a una fase diferente de la emergencia", celebró.

En este contexto, Martínez ha resaltado el "compromiso inquebrantable" de todos los miembros del equipo de prevención de incendios, quienes se han dedicado a unas tareas poco habituales en su quehacer diario.

"Me siento extremadamente orgullosa del esfuerzo colectivo de todos mis compañeros en diversas categorías, quienes respondieron con una dedicación excepcional, arriesgando sus propias vidas en numerosos momentos", ha subrayado.

A pesar de que el trabajo de Martínez concluirá con la extinción de los incendios, ha señalado que otras partes del equipo continuarán las labores necesarias en investigación y en la recuperación de las áreas afectadas, entre otros aspectos vitales.