"Viajeros expresan su descontento con Renfe tras gastar 600 euros más en la ruta Galicia-Madrid tras el regreso del servicio."

OURENSE, 21 de agosto. A partir de las 17:00 horas de este miércoles, se ha reactivado el servicio ferroviario que conecta Galicia con Madrid en ambos sentidos. Este jueves, la estación de Ourense recibió una afluencia considerable de viajeros que finalmente tuvieron la oportunidad de llegar o salir hacia la capital.
“Nos ha costado 600 euros adicionales”, señaló Mari Carmen, una de las afectadas que logró conseguir un tren de regreso a Madrid, en una conversación con Europa Press. Ella y su esposo, Pedro, expresaron su decepción con Renfe, señalando la falta de flexibilidad ante la suspensión del servicio durante la reciente ola de incendios en Ourense.
“Tenía una tarifa básica que no permitía cambiar de fecha. Por teléfono nos dijeron que sí podíamos, pero al final solo nos ofrecieron la opción de anular y volver a reservar, lo que implicó un costo extra significativo”, agregó Mari Carmen.
La situación ha sido complicada para muchos: “Hemos tenido que reservar una noche más de hotel para cuatro personas, un día adicional de alquiler de coche, sumado al tren de aquí a Madrid y luego de Madrid a Alicante”, explicó Pedro.
Este tipo de experiencias se han vuelto comunes entre los pasajeros que enfrentaron cancelaciones y retrasos en las últimas dos semanas. Selene Vaca compartió que conoce a alguien que tuvo que hacer un recorrido complicado de Barcelona a O Porto y luego a Ourense.
Selene, que esperaba su turno para viajar a Madrid y desde allí regresar a Barcelona, comentó: “Debo regresar para trabajar el lunes, así que tenía que hacer lo posible para llegar a tiempo. Era cuestión de ir o ir”.
Aurora, otra pasajera, también expresó su alivio al poder finalmente regresar. “Ya era hora de que esto sucediera. Debería haber salido hace una semana”, lamentó.
Ante las circunstancias, muchos viajeros consideraron otras opciones de regreso, aunque sin éxito. “Pensamos en volar, pero los billetes estaban a 500 euros”, precisó Aurora.
“Tenía un billete de autobús como plan alternativo, pero lo cancelé porque no estaba segura de si todo funcionaría bien. También consideré volar, pero costaba 300 euros”, comentó Selene.
La preocupación era constante: “No podíamos creer del todo que volviéramos a la normalidad. Cada trayecto resultaba desolador”, añadió Selene.
“Hemos estado en constante alerta, pensando que tal vez no podríamos regresar”, manifestaron una pareja que aguardaba en la estación intermodal para su viaje a Madrid.
Por otro lado, los operarios de la estación informaron que la actividad de los viajeros este jueves se desarrolló con normalidad. “Desde que reanudamos el servicio Galicia-Madrid, el flujo de pasajeros ha sido el habitual, y esta mañana notamos un poco más que el día anterior”, comentó uno de ellos.
Sin embargo, esta reactivación también trajo consigo ciertas dificultades. “Hubo un fallo en la página web donde decía que había billetes, pero al intentar comprarlos, no estaban disponibles. Intentamos tres veces sin éxito hasta ahora”, concluyó Pedro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.