Rueda pide acción urgente para prevenir inundaciones en áreas afectadas por incendios y promete mayor rigor en la limpieza.

La Xunta de Galicia está en proceso de idear un plan estratégico con el objetivo de prevenir deslizamientos de tierra e inundaciones en regiones que han sido especialmente vulnerables. Este viernes, se llevará a cabo una reunión del Consello donde se abordarán las ayudas para las comunidades afectadas por recientes desastres naturales.
En una reciente declaración, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de permanecer alertas ante la amenaza de incendios. Subrayó que es fundamental establecer un trabajo colaborativo entre la Xunta, los ayuntamientos, las diputaciones y el Gobierno central, a fin de implementar medidas inmediatas que impidan erosiones en áreas devastadas por fuego.
Rueda enfatizó la relevancia de la limpieza de estas zonas y la necesidad de hacerlo de manera rigurosa, señalando que se requiere un nivel de seriedad incluso superior al que se había aplicado previamente. "Creo que todos comprenden que en los próximos meses debemos ser especialmente vigilantes", compartió durante su visita al municipio de Oia en Pontevedra, donde pudo constatar en persona las consecuencias del reciente incendio que afectó la zona.
A lo largo de su recorrido, Rueda hizo hincapié en la necesidad de mantener una constante alerta en toda Galicia, ya que, aunque Ourense había sido el epicentro de los incendios más complicados recientemente, cualquier área puede convertirse en un punto crítico en cualquier momento.
“Es verdad que la mayoría de los incidentes anteriores se dieron en Ourense, pero no podemos bajar la guardia. La situación aquí, aunque distante de otros focos, demuestra que los incendios persisten y requieren acción inmediata. La respuesta rápida de los equipos de extinción fue clave para evitar un desastre mayor”, argumentó, indicando que hay evidencias de que algunos de estos fuegos fueron provocados intencionalmente.
El mandatario regional señaló que su equipo ha encontrado indicios que sugieren que el incendio reciente podría haber sido intencionado, haciendo referencia a la captura de un sospechoso en Arbo. “Sin prejuzgar, quiero reconocer la labor de las Fuerzas de Seguridad en la investigación de estos sucesos, donde se está actuando para llevar a los responsables ante la justicia”, añadió.
Rueda también se refirió a la situación en Ourense y destacó la estabilización del incendio en Chandrexa, aunque otros focos siguen activos en Carballeda de Valdeorras y Avión. Expresó su esperanza de que se logren controlar y extinguir pronto.
En su análisis, el presidente subrayó que después de la extinción de un incendio, es crucial prevenir los riesgos de escorrentías, especialmente ante la posibilidad de lluvias inminentes. “Debemos actuar para que las cenizas no contaminen los sistemas de abastecimiento de agua y provoquen obstrucciones”, hizo un llamado a las distintas administraciones para que trabajen unidas en esta tarea.
Asimismo, Rueda agradeció la colaboración prestada por el Ejército y la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde el inicio de los incidentes, y solicitó que se mantenga la asistencia militar para facilitar las labores de control y limpieza en la región.
“Con la situación ahora más contenida, mi petición es que continúen llegando los recursos solicitados, especialmente maquinaria para asistencias de limpieza y extinción”, apuntó. También subrayó la necesidad de ser especialmente exigentes en las tareas de prevención durante los próximos meses.
En términos de preparación, Rueda mencionó que se identifican carencias en la infraestructura preventiva, como la falta de cortafuegos y la necesidad de podas en algunas áreas. “Es primordial que, a pesar de los esfuerzos ya realizados, se adopte un enfoque más estrictamente exigente en los trabajos de infraestructura”, ejemplificó.
Por último, destacó que este viernes se convocará un Consello extraordinario en Ourense para aprobar un conjunto de ayudas destinadas a quienes han sufrido pérdidas a causa de estos desastres. “Las ayudas se harán públicas de inmediato y estableceremos un proceso ágil para que lleguen a los afectados lo antes posible”, concluyó Rueda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.