24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia se mantiene libre de incendios activos: dos fuegos estabilizados y el resto controlados.

Galicia se mantiene libre de incendios activos: dos fuegos estabilizados y el resto controlados.

En el día de hoy, 29 de agosto, la Consellería do Medio Rural ha confirmado que no hay incendios activos en la región, de acuerdo con la última información sobre fuegos que consumen más de 20 hectáreas, publicada en la mañana del viernes. Esta actualización refleja la actual calma en Galicia, que ha experimentado una serie de devastadores incendios en las últimas semanas, con un impacto significativo en la provincia de Ourense desde el mediodía del jueves.

De los 11 incendios que aún están en proceso de extinción, dos han alcanzado un estado de estabilización. Esto incluye el fuego en A Pobra do Brollón, en la provincia de Lugo, que comenzó el lunes en la parroquia de Abrence y ha afectado aproximadamente 900 hectáreas, así como el incendio en Avión, Ourense, que se inició en la parroquia de Nieva y ha consumido 250 hectáreas hasta ahora.

En otro aspecto, se reporta que hay nueve incendios controlados, todos ubicados en Ourense. El más reciente en ser controlado fue el incendio en Carballeda de Valdeorras, cuya extinción se logró en la tarde del jueves. Este fuego, que comenzó en Porto, Zamora, ha devastado alrededor de 5.000 hectáreas al cruzar la frontera provincial y afectar a las montañas de Trevinca.

Además, los incendios más significativos de esta ola de calor se encuentran bajo control. Estos eventos han marcado un hito en la historia de la comunidad, destacándose el incendio de Larouco, que ha arrasado 30.000 hectáreas en diez localidades diferentes desde su comienzo en Seadur. También se mencionan los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que han consumido 19.000 hectáreas, siendo el foco en Vilariño estabilizado, y los dos focos en Chandrexa controlados.

Finalmente, en la provincia de Ourense continúan bajo control otros incendios, tales como el de Oímbra-Xinzo de Limia, que afecta 17.000 hectáreas; el de A Mezquita, que ha alcanzado una devastación de 10.000 hectáreas; junto a los fuegos en Carballeda de Avia-Beade (4.000 hectáreas), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Montederramo (120 hectáreas) y Maceda (3.500 hectáreas).