24h Galicia.

24h Galicia.

El pesquero 'Nuevo Salmón' se hunde por una filtración, tripulado por 3 gallegos y 8 marineros indonesios.

El pesquero 'Nuevo Salmón' se hunde por una filtración, tripulado por 3 gallegos y 8 marineros indonesios.

VIGO, 29 de agosto - En un trágico incidente en el océano Atlántico, el pesquero gallego 'Nuevo Salmón', con puerto de origen en A Guarda (Pontevedra), ha naufragado a 150 millas de las Islas Azores. A bordo se encontraban 11 tripulantes que, según información de la Organización de Palangreros Guardeses (ORPAGU) y la compañía armadora, Pesquera Lelo Mar, se hundieron a causa de una vía de agua que resultó incontrolable.

Los marineros se dieron cuenta de la situación crítica durante la pasada noche y, a pesar de sus esfuerzos por remediar la vía de agua, pronto comprendieron que la situación era insostenible. ORPAGU ha indicado que este tipo de eventualidad es la primera en la que se enfrentan tanto la tripulación como el barco, lo que añade un contexto de sorpresa y preocupación a la situación.

De los 11 tripulantes, tres son gallegos: los hermanos José Manuel y Antonio R.R., así como el hijo de uno de ellos. Este grupo incluye al capitán, quien también es el armador, junto al motorista y el segundo motorista, todos originarios de A Guarda. Los otros marineros que viajaban en la embarcación son de nacionalidad indonesia.

La buena noticia es que todos los tripulantes han sido rescatados con éxito por el barco mercante MC Standard. Posteriormente, fueron evacuados en helicóptero a la isla de San Miguel en las Azores, donde ya han podido comunicarse con sus familias y se encuentran en condición estable. La empresa armadora ha comenzado a gestionar su regreso a casa.

El hundimiento del 'Nuevo Salmón' ocurrió en un área que se encuentra bajo la jurisdicción de la zona de búsqueda y rescate (SAR) portuguesa, a la que se refirió Salvamento Marítimo en sus actualizaciones en redes sociales.

La respuesta a la emergencia fue gestionada por el Centro de Coordinación de Rescate (RCC) Ponta Delgada, que mantuvo una comunicación constante con el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS) tras recibir la señal de alerta de la radiobaliza.

Construido en 1990, el 'Nuevo Salmón' era un barco de palangre de 28 metros de longitud, diseñado para transportar hasta 107 toneladas de carga. En el momento de su hundimiento, se encontraba realizando labores de pesca de pez espada.