
En medio de una crisis ambiental sin precedentes, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha hecho un llamado urgente a la colaboración entre diferentes administraciones para enfrentar los incendios devastadores que afectan la provincia de Ourense. Rueda subrayó que corresponde a los especialistas determinar si existe una red organizada tras estos siniestros.
La situación es alarmante, y Rueda no ocultó su preocupación al afirmar que las proyecciones para el control y extinción de los incendios "no son optimistas". Indicó que ya se han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables de estos fuegos.
Durante su visita a Verín, Rueda, agradeciendo el esfuerzo de los equipos que combaten los incendios, destacó que las condiciones meteorológicas complican la situación, con vientos que pueden cambiar el rumbo del fuego de manera abrupta, afectando áreas que antes parecían seguras.
El presidente gallego mencionó que esta mañana se evidenciaron importantes desafíos, como la presencia de humo que limitó la operatividad de más de 30 aeronaves que trabajan en la región, donde cerca de 1.000 personas están involucradas en las labores de extinción. También agradeció el apoyo internacional, como el envío de dos aviones FOCA procedentes de Francia.
Rueda hizo un llamado a mantener el número de recursos disponibles y a coordinar esfuerzos, enfatizando que es imperativo contar con mayores medios para combatir eficazmente los incendios.
Agradeció que un equipo de la Guardia Civil ya esté en el terreno investigando la autoría de los fuegos, junto a otros cuerpos especializados en la tarea. "Estamos haciendo todo lo posible para identificar a los responsables", comentó, advirtiendo a los incendiarios que las investigaciones están en marcha y que se busca garantizar que la justicia actúe con contundencia.
Comparando la situación actual con los incendios de 2022, Rueda señaló que estos últimos fueron más concentrados en un corto periodo de tiempo, mientras que los incendios actuales presentan un panorama más complejo. A pesar de las críticas sobre la capacidad de respuesta de la Xunta, Rueda defendió la eficacia de la estrategia autonómica, construida a lo largo de años de enfrentamientos con crisis forestales.
El presidente también hizo hincapié en la necesidad de preservar propiedades durante estos incidentes, asegurando que se están realizando esfuerzos significativos. "No podríamos autocomplacernos", indicó, reconociendo la importancia de continuar invirtiendo en recursos, especialmente en momentos críticos como el actual.
Por otra parte, Rueda respondió a las críticas dirigidas hacia su administración por parte del Gobierno central, enfatizando que la situación demanda una respuesta colectiva. Reconoció que el problema de los incendios no se limita a Galicia y que todos deben trabajar en conjunto para gestionar eficazmente la crisis.
Rechazó entrar en disputas políticas, sugiriendo que el enfoque debería ser proteger a las comunidades afectadas, las propiedades y coordinar la asistencia de manera efectiva. "Los que se dedican al politiqueo no han estado con aquellos que están perdiendo sus hogares", afirmó con firmeza.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si podría haber una trama organizada detrás de los incendios tras comentarios de otros líderes políticos, Rueda insistió en que corresponde a los cuerpos de seguridad y a los equipos de investigación determinar la naturaleza de los incidentes. Subrayó la necesidad de una justicia "inflexible" ante cualquier indicio de culpabilidad, dejando claro que las teorías deben sustentarse en pruebas concretas y que el papel de la justicia es crucial en este contexto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.