Ourense enfrenta un devastador incendio, arrasando más de 31.000 hectáreas, con Chandrexa como epicentro.

OURENSE, 15 de agosto. La situación en la provincia de Ourense se ha vuelto alarmante, ya que las llamas han devorado más de 31.000 hectáreas, con un foco de incendio que ha arrasado 11.000 hectáreas solo en Chandrexa de Queixa, donde los incendios de Requeixo y Parafita se han fusionado, convirtiéndose en un único gran frente incendiario, según el último informe emitido por la Consellería do Medio Rural.
Ante esta crítica situación, se ha activado el nivel 2 de emergencia, que implica un alto grado de riesgo de incendio. Esta medida tiene como objetivo asegurar una coordinación más eficiente y movilizar de forma rápida los recursos y medios tanto de la comunidad autónoma como de las provincias vecinas, como ha señalado el departamento autonómico.
Además, el municipio coruñés de Toques también está en alerta con la misma clasificación de nivel 2, debido a un incendio que ya ha consumido 200 hectáreas. Actualmente, el incendio de Chandrexa se posiciona como el segundo mayor registrado en la historia de Galicia, superado solo por otros incidentes que se encuentran activos, como el de Maceda, que abarca 2.500 hectáreas, y el de Oímbra-A Granxa, que ha devastado 8.000 hectáreas.
La lista de siniestros continúa, sumando al menos otros incendios significativos, entre ellos A Mezquita-A Esculqueira con 8.000 hectáreas, Vilardevós-Vilar de Cervos que ha impactado 500 hectáreas, y varios más en Vilardevós y Larouco, que han ocasionado daños en 100 a 800 hectáreas respectivamente. La magnitud de estas catástrofes forestales nos recuerda la urgencia de fortalecer la prevención y la respuesta ante incendios en la comunidad.
(Se espera un informe detallado más adelante)
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.