
La fiscal delegada de Medio Ambiente de Galicia, Carmen Eiró, ha puesto de manifiesto la preocupación creciente por el alarmante incremento de incendios en la comunidad, advirtiendo que los perfiles típicos de los incendiarios comparten dos rasgos fundamentales: son residentes del entorno rural y poseen un amplio conocimiento del monte.
La Fiscalía de Medio Ambiente se ha comprometido a implementar una respuesta firme y adecuada a esta problemática recurrente, asegurando que cada incidente sea investigado con rigor y se adopten medidas cautelares pertinentes, como la posibilidad de prisión provisional para los responsables de estos actos de vandalismo ambiental.
En un comunicado oficial, la Fiscalía ha subrayado la importancia de una colaboración sólida y coordinada con la Xunta y diferentes cuerpos de seguridad del Estado, incluyendo la Guardia Civil y unidades especializadas como la UIFO (Unidad de Investigación de Incendios Forestales), para hacer frente a esta amenaza con mayor efectividad.
Cuando se detectan indicios de que un incendio puede haber sido intencionado, la Fiscalía no duda en activar sus protocolos de investigación y valoración del riesgo, incluyendo exámenes forenses que podrían llevar, si así se requiere, al encarcelamiento preventivo del sospechoso mientras se recogen pruebas que podrían ser cruciales para el caso.
Eiró también ha indicado que no hay un único perfil del incendiario, aunque ha resaltado que los interesados usualmente son personas del medio rural con un conocimiento profundo de sus entornos naturales, lo que los hace aún más peligrosos.
La Fiscalía ha expresado su inquietud especialmente por la situación en Ourense, y ha incrementado su cooperación con diferentes agentes para investigar detalladamente aquellos incendios que parecen haber sido provocados de manera deliberada, haciendo hincapié en el trabajo coordinado y meticuloso que se está llevando a cabo.
En junio, se emitió una instrucción desde la Fiscalía Superior de Galicia con el objetivo de intensificar la acción contra los incendios, sugiriendo la utilización de herramientas tecnológicas que faciliten la recolección de pruebas y ayuden a prevenir futuros delitos de esta naturaleza.
Durante todo el año, la Fiscalía de Medio Ambiente está activamente abierta a iniciar diligencias penales, solicitando a la Xunta información sobre los recursos disponibles para combatir esta problemática, con un enfoque en minimizar la ocurrencia de incendios malintencionados.
La instrucción interna, que abarca las fiscalías provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, así como las áreas de Ferrol, Santiago y Vigo, establece directrices claras sobre la forma de actuar ante estas infracciones, priorizando tanto la prevención como la persecución efectiva de los delitos relacionados con incendios forestales.
El fiscal superior, Fernando Suanzes, ha señalado el desafío que implica la recopilación de pruebas, ya que a menudo el propio fuego purga cualquier evidencia que pudiera conducir a la identificación de los culpables, problema que se ve agravado por la escasez de testigos en estos eventos devastadores.
Consciente de las severas repercusiones que los incendios tienen para el medio ambiente y las comunidades afectadas, la Fiscalía Superior está decidida a activar todas las medidas necesarias para perseguir a los responsables de estos delitos, garantizando así la protección de quienes podrían ser víctimas de las consecuencias irreparables de los fuegos forestales.
Por ello, se hace un llamado a los fiscales para que evalúen cuidadosamente cada situación y consideren solicitar la adopción de medidas cautelares adecuadas, incluida la prisión preventiva de los presuntos incendiarios, en un esfuerzo por frenar esta crisis ambiental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.