24h Galicia.

24h Galicia.

PSOE y BNG unen fuerzas para desbancar al PP de la Alcaldía de Viana do Bolo y acordarán un mando rotatorio.

PSOE y BNG unen fuerzas para desbancar al PP de la Alcaldía de Viana do Bolo y acordarán un mando rotatorio.

En un giro notable en la política local, el socialista Germán García-Ávila se prepara para asumir la Alcaldía de Viana do Bolo hasta el 18 de agosto de 2026, un cargo que luego pasará a ser liderado por el BNG como parte de un acuerdo histórico.

OURENSE, 22 de agosto.

El PSdeG y el BNG han formalizado un pacto que les permitirá destituir al actual alcalde popular, Andrés Montesinos, quien ha gobernado en situación de minoría. Este acuerdo surge en un contexto donde los socialistas y los nacionalistas cuentan con un respaldo mayoritario dentro del concejo, sumando seis ediles frente a los cinco del partido del alcalde saliente.

A diferencia de situaciones pasadas donde la intervención de diferentes actores políticos era necesaria, este acuerdo se ha logrado sin la participación de tránsfugas. La colaboración entre estas fuerzas políticas ha dado lugar a una propuesta de gobernanza que garantiza una alcaldía rotativa.

La nueva estructura de liderazgo comenzará con García-Ávila, quien se encargará de la administración municipal hasta 2026, cuando un miembro del BNG tomará el relevo en la Alcaldía para continuar hasta el final del mandato.

El objetivo de este acuerdo, según se informa en un comunicado conjunto, es establecer un periodo de gestión que promueva la estabilidad política y una administración municipal que se distinga por su responsabilidad y transparencia.

Los representantes de ambas formaciones han acordado un modelo de cooperación basado en el compromiso mutuo y en el desarrollo de una gestión compartida que trabaje por el bienestar de los ciudadanos.

En busca de una gestión equilibrada, se creará una junta de gobierno local integrada por dos miembros de cada partido, elegidos por sus respectivas organizaciones, asegurando que ambos grupos tengan voz y voto en la administración municipal.

Este pacto se erige como respuesta a la necesidad de sortear los bloqueos administrativos que ha enfrentado el municipio, prometiendo apoyo en la aprobación de propuestas y en la gestión de iniciativas a nivel local.

En el ámbito financiero, la colaboración garantizará que ambos partidos tengan igual peso en la toma de decisiones sobre posibles remanentes de tesorería, promoviendo así una administración equitativa de los recursos municipales.

Los impulsores de este acuerdo argumentan que es vital para abordar los desafíos estructurales que afligen a Viana do Bolo, tales como la crisis demográfica y el envejecimiento poblacional, instando a la modernización de los servicios públicos y a políticas de revitalización territorial.

Ambas formaciones destacan que la actual situación requiere una dirección gubernamental coordinada y efectiva, priorizando el bienestar de los ciudadanos por encima de intereses políticos individuales.

Asimismo, los firmantes han manifestado su intención de transformar el modelo de gestión municipal hacia uno que garantice transparencia, participación ciudadana y un uso responsable de los recursos públicos.

Para avanzar en su compromiso, se establecerán políticas que fortalezcan la cohesión territorial, promuevan el desarrollo sostenible y revitalicen las áreas rurales.

El acuerdo también otorga a cada partido la posibilidad de presentar propuestas en áreas que no sean competencia directa del municipio, garantizando el respeto por la pluralidad política y los diferentes programas de cada grupo.

Los signatarios han reiterado que este pacto responde a las demandas de los ciudadanos y la necesidad de proporcionar estabilidad en el municipio, buscando siempre la mejor respuesta a las necesidades de la comunidad.