Protección Civil declara concluida la crisis de incendios que devastó 300.000 hectáreas con 93 siniestros registrados.

La grave crisis de incendios forestales que ha asolado varias regiones de España durante el verano ha llegado a su fin, según lo comunicado por Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias. Este periodo ha dejado tras de sí una devastadora cifra de aproximadamente 300.000 hectáreas quemadas y ha visto la declaración de 93 incendios a nivel nacional, aunque en la actualidad todavía hay tres fuegos activos que son considerados de nivel dos.
Barcones ha calificado este episodio como uno de los más trágicos en la historia reciente del país, destacando la simultaneidad de grandes incendios en un corto lapso de solo 20 días. Durante una rueda de prensa que tuvo lugar tras la reunión de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, afirmó que ha concluido esta emergencia que ha afectado de manera significativa a diversas comunidades autónomas.
Si bien la directora ha proporcionado cifras preliminares, ha enfatizado que la presentación de datos finales corresponde a las autoridades regionales y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. En este contexto, lamentablemente se reportan cuatro fallecimientos y 48 heridos como consecuencia de los incendios que han devastado el territorio.
En la evaluación realizada, se destaca que el punto más crítico se alcanzó el 16 de agosto, cuando se registraron un total de 23 incendios en situación operativa dos, distribuidos en varias comunidades, incluidas Castilla y León, Galicia y Extremadura. En total, se han cuidado de 93 incendios en esta temporada, siendo 39 de ellos clasificados como grandes incendios, aquellos que superan las 500 hectáreas.
La respuesta a esta emergencia ha implicado un esfuerzo monumental por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 5.500 efectivos que han llevado a cabo un total de 35.917 evacuaciones. Estos esfuerzos fueron particularmente intensos el 16 de agosto, cuando se realizaron 13 operaciones simultáneas en comunidades como Castilla y León y Asturias, con incendios de larga duración que continuaron ardiendo durante más de tres semanas en algunos casos.
Adicionalmente, el Centro Nacional de Alertas y Emergencias ha estado en constante operación, gestionando más de 1.000 llamadas relacionadas con la crisis durante el mes de agosto y comunicando un total de 57 detenidos y 142 personas bajo investigación en conexión con los incidentes.
Barcones ha subrayado que esta ha sido la intervención más significativa del mecanismo europeo de protección civil en lo que va del año, resaltando la colaboración internacional con la participación de más de un tercio del dispositivo europeo en la extinción de incendios en España. Asimismo, se implementaron 10 medios aéreos y unidades terrestres de varios países europeos para apoyar en la lucha contra el fuego.
En un cierre de su conferencia, Barcones ha enfatizado la necesidad de reforzar el sistema de protección civil del país. La directora ha subrayado que es imperativo que se tomen medidas para enfrentar con mayor eficacia los desafíos impuestos por la crisis climática que ha causado estragos en el país durante este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.