
Las empresas afectadas por los devastadores incendios en Galicia tendrán acceso a un rango de ayudas que oscila entre 600.000 y 1,5 millones de euros, según lo anunciado recientemente.
OURENSE, 29 de agosto. Durante una sesión extraordinaria del Consello de la Xunta que se llevó a cabo en Ourense, el presidente Alfonso Rueda reveló un paquete de medidas económicas destinadas a apoyar a los afectados por los incendios que han arrasado diversas localidades en las últimas semanas.
Las ayudas para la reparación de viviendas variarán dependiendo de la situación de cada propiedad. Para las casas de residencia habitual, se establece un límite de hasta 132.000 euros, mientras que las viviendas de ocupación ocasional podrán recibir hasta 60.000 euros. Estas subvenciones están diseñadas para cubrir los costos de rehabilitación e incluso la compra de un nuevo hogar en caso de que la propiedad original se declare en ruina.
Rueda detalló que, hasta el momento, se han contabilizado 144 viviendas afectadas, pero el impacto no se limita a las casas familiares. De estas, ocho son residencias principales, 42 se clasifican como segundas residencias y el resto se divide entre casas en abandono o en condiciones deplorables.
Además, los propietarios de viviendas habituales, además de la ayuda principal, también podrán acceder a un subsidio adicional de 16.200 euros que les permitirá adquirir mobiliario y otros enseres necesarios para su hogar.
Para aquellos que se han quedado sin vivienda, se habilitará una ayuda de 600 euros al mes para alquiler temporal mientras se lleva a cabo la reconstrucción o se busca un nuevo lugar donde vivir. Esta cantidad podría incrementarse si las personas optan por hospedarse en un hotel o necesitan cubrir gastos de mudanza.
En el caso de las segundas residencias, además de los 60.000 euros destinados a la reconstrucción o adquisición de una nueva vivienda, también se ofrecerá una ayuda complementaria de 5.400 euros para la reposición del mobiliario y otros bienes personales.
En otra medida de apoyo, Rueda enfatizó que las empresas afectadas podrán acceder a una ayuda significativa. Los fondos comenzarán en 600.000 euros para reparar daños en instalaciones, pudiendo llegar hasta 1,5 millones en situaciones excepcionales, especialmente en aquellas que tienen un gran impacto económico en la región.
El presidente de la Xunta subrayó que el objetivo de estas ayudas es asegurarse de que las empresas no se vean obligadas a cerrar debido a las pérdidas sufridas por los incendios, resaltando la importancia de mantener la actividad económica en la comunidad.
(Se publicará más información sobre este tema en futuros informes).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.