La promoción de vivienda pública es una de las principales áreas de interés en los presupuestos locales
Santiago de Compostela, 19 Oct.
Los principales hospitales de Galicia se encuentran en proceso de reforma y son los protagonistas de las inversiones en los Presupuestos de 2025 de la Xunta de Galicia para las ciudades más grandes de la Comunidad como A Coruña, Pontevedra, Ourense y Ferrol, entre otras.
En concreto, el Nuevo Chuac obtiene una partida de 37,6 millones de euros, según información proporcionada por el PPdeG de A Coruña. Además, se contemplan partidas plurianuales por un total de 407 millones de euros. Miguel Lorenzo, portavoz del Grupo municipal Popular, destaca que "Rueda asegura la atención sanitaria para las próximas cinco décadas con la mayor inversión de la historia de la ciudad".
En Xuxán se destinarán 15,3 millones de euros para la construcción de 144 viviendas sociales, 256 protegidas en terrenos cedidos por la Xunta y se está tramitando la modificación del PGOM para construir 520 más. Además, se asignarán 16,6 millones de euros para la estación intermodal.
De manera similar, la ciudad de Ferrol recibirá 5,21 millones de euros para la construcción de viviendas de promoción pública en el Bertón.
Está prevista la continuación de la ejecución del Plan director del CHUF para ofrecer a los ferrolanos y a los vecinos de la comarca una infraestructura hospitalaria renovada y modernizada. La Fase 1 del Plan director cuenta con una inversión de 15,57 millones de euros, ya en marcha, y se está trabajando en el proyecto de la fase final.
Otro proyecto incluido es 'Abrir Ferrol al mar', con una inversión de 1,6 millones de euros para 2025. Esta iniciativa busca implementar un modelo de movilidad sostenible en la zona de contacto perimetral de la ciudad con el mar. Además, se asignarán otros 600.000 euros para finalizar la fachada marítima de la ciudad en la Fase 1 de 'Abrir Ferrol al Mar'.
Asimismo, se destinarán 2,9 millones de euros en 2025 para convertir a Ferrol en un centro de práctica deportiva. Las intervenciones se llevarán a cabo en cuatro áreas diferentes del eje A Malata-FIMO-A Cabana.
En cuanto a Pontevedra, Luis López, presidente provincial del PP, celebra la inversión récord de 4.077 millones de euros destinados a la provincia.
En Vigo, se destaca una partida de casi 10 millones de euros para el centro de asociacionismo de la calle Lalín, 6,5 millones de euros para los centros de Investigación de la Universidad de Vigo y dos millones de euros para el desarrollo del ámbito PS-1 de la ETEA en colaboración con Zona Franca.
En Pontevedra, se invertirán 30 millones de euros en la ejecución de la primera fase del plan de inversiones para el Hospital Gran Montecelo, además de los 41,2 millones de euros destinados a las obras que concluirán el próximo año.
En la provincia de Lugo se destacan los 4 millones de euros para la remodelación de la residencia de As Gándaras y 1,4 millones de euros para la residencia de mayores de A Milagrosa, así como otros proyectos.
En Lugo, se asignarán 6,2 millones de euros para la estación intermodal y tres millones de euros para la reforma del estadio Anxo Carro, distribuidos en dos anualidades.
Finalmente, la Xunta indica que destinará 1.749 millones de euros a la provincia de Ourense en los presupuestos de 2025, con más de 238 millones de euros para la capital.
Las obras del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense contarán con una inversión de 27 millones de euros. Se contempla también la adquisición de ecógrafos para los hospitales comarcales de Valdeorras y Verín, entre otras acciones.
Además, se asignarán 10,23 millones de euros para el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) y un millón de euros para reactivar la Plaza de Abastos nº1 de Ourense, entre otras partidas presupuestarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.