
Los principales partidos gallegos han elegido Santiago de Compostela como punto de partida de la campaña electoral, que desembocará en las elecciones del domingo 28 de mayo, en las que la capital gallega es una de las plazas clave.
El líder del PPdeG, Alfonso Rueda, acompañará a su candidato en la ciudad, Borja Verea. Para su acto principal de pegada de carteles, los populares han elegido la escalinata de la Praza do Obradoiro, en las puertas del Pazo de Raxoi, sede del Ayuntamiento compostelano.
El PSdeG ha elegido la Praza de Mazarelos para celebrar su acto de pegada de carteles, donde el Ministro de Sanidad, José Miñones, acompañará al candidato a la Alcaldía, el actual alcalde Xosé Sánchez Bugallo. Los socialistas gallegos planean hacer un especial esfuerzo en movilizar a su electorado en ciudades como Lugo y Santiago de Compostela y esperan arropar a sus candidatos con miembros del Gobierno central.
El BNG ha convocado su acto central en la Praza do Toural, que contará con la presencia de la líder de la formación, Ana Pontón, quien acompañará a Goretti Sanmartín.
En cuanto a la órbita rupturista, el líder de Podemos Galicia, Borja San Ramón, estará en Ferrol para acompañar al candidato, Aitor Cordeiro, mientras que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, cerrará la lista de Pontevedra.
Los partidos buscan recuperar poder en las ciudades y consolidarse como la fuerza referente en el ámbito urbano a través de la presencia de sus principales cargos y refuerzos estatales en diferentes actos electorales.
El PPdeG espera, además de mantener la Diputación de Ourense, recuperar otro gobierno provincial. El PSdeG se juega la permanencia como fuerza referente en el ámbito urbano y el BNG busca mejorar los resultados de 2019 y situarse como el socio necesario y preferente allí donde el PSOE es la primera fuerza política en la izquierda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.