24h Galicia.

24h Galicia.

Multitudinaria protesta contra la aprobación de 77 instalaciones eólicas.

Multitudinaria protesta contra la aprobación de 77 instalaciones eólicas.

Este martes, 25 de abril, concluye el plazo límite para conseguir una autorización previa administrativa por parte de la Xunta de Galicia y, en este contexto, miles de personas --más de 2.000 según los organizadores-- han rodeado este domingo la sede de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela para reclamar la paralización de la aprobación de los 77 proyectos eólicos que ya han recibido la declaración de impacto ambiental positiva y cuya puesta en marcha creen que "implicará daños irreparables".

La Coordinadora Eólica Así Non ha llevado a cabo una cadena humana bajo la lluvia y con el lema 'Rodeamos a Xunta. Non á depredación macro-eólica especulativa', por lo que da por cumplido el reto de rodear la Xunta "como la Xunta pretende rodear a los gallegos y gallegas con parques e infraestructuras eólicas".

Los manifestantes han reclamado una transición energética "justa y sostenible" y no "a costa de todo". También han demandado a la Xunta una planificación energética "ordenada y al servicio del pueblo", la ampliación de la red de espacios naturales protegidos y la "restitución de los derechos de participación pública en los procesos de autorización".

Asimismo, han advertido de que "los daños" de la aprobación de todos estos proyectos eólicos pueden ser "irreparables, tanto ambiental como socialmente".

En este sentido, al finalizar la marcha, han leído un manifiesto en el que han exigido al Gobierno gallego que deniegue las autorizaciones de "las docenas de macroparques eólicos a los que la Consellería de Medio Ambiente ya otorgó permiso ambiental el pasado mes de enero".

La Coordinadora Eólica Así Non, conformada por más de 200 colectivos del ámbito ecologista, sindical, vecinal y comunidades de montes, ha recordado que llevan más de dos años "reclamando una nueva planificación pública, ordenada y al servicio del pueblo".

Por último, piden tanto a la Xunta como al Gobierno central que "recapaciten" para "evitar la destrucción irreparable del país" y caminar hacia una transición energética "justa y sostenible" que "respete al pueblo gallego y a Galicia".