
En Santiago de Compostela, la cuenta regresiva para el inicio del año escolar 2025/2026 está en marcha, con la llegada de 302.843 estudiantes a las aulas el próximo 8 de septiembre. El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha descrito esta etapa como un "segundo escalón" en la evolución educativa que comenzó el año pasado, resaltando la mejora en las ratios de alumnado, así como el aumento del profesorado y los recursos disponibles.
Rodríguez ha señalado la importancia de este nuevo ciclo, indicando que "inauguramos el primer curso del segundo cuarto del siglo XXI", un periodo que exige adaptaciones a las demandas del presente para garantizar que la educación sea efectiva y pertinente. En esta reflexión, destaca la necesidad de innovar y transformarse ante los retos contemporáneos.
En su intervención, el conselleiro ha abordado la notable disminución en el número de matriculaciones, evidenciada por la reducción de 4.255 alumnos comparado con el año anterior y una caída de casi 20.000 estudiantes en la última década en diversas etapas educativas.
Respecto a las cifras específicas, Rodríguez ha compartido que 47.355 estudiantes se inscribirán en educación infantil; 123.987 en primaria, donde se observa la disminución más significativa con 2.411 alumnos menos; 96.245 ingresarán a la Educación Secundaria Obligatoria; 34.046 a Bachillerato y 1.210 a programas de educación especial.
Sin embargo, hay un motivo de celebración: este año se prevé un récord de docentes en las aulas. Aunque aún se espera la confirmación oficial, ya se han asignado 10.320 plazas a través del concurso de traslados y destinos provisionales, sumando 1.113 nuevas plazas de oposiciones realizadas este verano.
En este mismo contexto, Rodríguez ha informado que se cerrarán siete centros educativos en la comunidad debido a la falta de alumnado, mientras que tres nuevos centros están en construcción y se están ampliando las instalaciones de otros 18 para mejorar la infraestructura educativa.
En términos de ratios, el conselleiro ha destacado que la reducción del número de alumnos por aula, que comenzó en 4º de Infantil con un máximo de 25, se extenderá a 5º de Infantil con la meta de llegar a una composición óptima en toda la etapa para el próximo año. Además, en las aulas rurales, donde se integran diferentes edades, se ha logrado bajar la ratio de 18 a 14 en Educación Infantil, y se prevé una nueva reducción a 14 en el primer ciclo de Primaria en el nuevo curso, con un límite de 10 en los agrupamientos que mezclan las etapas de Infantil y Primaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.