24h Galicia.

24h Galicia.

Manifestación por un futuro alternativo a la fábrica de Ence en Pontevedra.

Manifestación por un futuro alternativo a la fábrica de Ence en Pontevedra.

El presidente del colectivo ecologista ha criticado el despliegue policial llevado a cabo por la Subdelegación del Gobierno durante la manifestación convocada por la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR) en contra de Ence. La manifestación partió de las alamedas de Pontevedra y Marín y culminó en la fábrica pastera, con una concentración y la lectura de un manifiesto que afirmaba que existía un futuro alternativo para Lourizán que pasaba por recuperar el paisaje usurpado.

El profesor Jorge Rodríguez, responsable de la materia de Paisaje y Hábitat Sostenible en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC) de A Coruña, coordinador de un trabajo en colaboración con la APDR y el Ayuntamiento de Pontevedra para la renaturalización del espacio ocupado por la factoría pastera, afirmó que el primer paso era recuperar el recuerdo del paisaje. Añadió que aunque no era posible recuperar el litoral tal como era, sí era posible regenerar su esencia y su carácter con acciones encaminadas a restaurar el banco marisquero, reducir y calmar el tráfico de la autovía, crear cinco kilómetros de paseos a lo largo de la orilla de la ría con la plantación de 1.500 árboles, entre otras medidas.

En su intervención, Jorge Rodríguez criticó la miopía de esta visión extractivista ante la actual emergencia climática y denunció a los responsables de la empresa Ence como herederos de una dictadura que destruyó con crueldad e ignorancia los recursos naturales comunes. También ha calificado la fábrica como un "Gerión de lata" que recibe toneladas de eucalipto "como sacrificio del monte gallego para que los dioses del papel esparzan las migajas de su festín".

El presidente de la entidad ambiental, Antón Masa, ha reivindicado que, en base a que el Tribunal Supremo no se ha pronunciado aún sobre el recurso de casación presentado contra la sentencia obtenida por la APDR en la Audiencia Nacional, "Ence no tiene concesión en dominio público marítimo-terrestre". Además, Masa ha recalcado que aunque la sentencia del Supremo haya avalado la prórroga, esto no va a impedir que sigan luchando.

Otras organizaciones como Ecoloxistas en acción, Adega y Greenpeace también han participado en la manifestación. La Plataforma en Defensa da Ría de Vigo-Cíes ha reivindicado por una ría limpia y sustentable, por unha ría dos cidadáns, mientras se posicionaban "por unha ría dos cidadáns, non máis vertidos contaminados, non máis aterrados na ría".

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha recalcado que el Gobierno local va a "seguir luchando por todas las vías para recuperar la ría, mientras haya defensa jurídica" y ha asegurado que un gabinete jurídico está trabajando para defender los intereses de la gran mayoría de pontevedreses. Por otro lado, Carme da Silva, concejala del BNG, ha advertido que "ninguna otra ciudad europea tiene una instalación de estas características en zona urbana y todas las fueron desplazando". Ha achacado a intereses económicos y puertas giratorias el caso de Ence en Pontevedra.

La manifestación se convocó en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo que ha validado la prórroga de la concesión a la fábrica pastera, pero la APDR ha querido centrar la atención en la recuperación del paisaje y la regeneración del carácter del litoral.