24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta ofrece FP con flexibilidad de presencialidad.

La Xunta ofrece FP con flexibilidad de presencialidad.

Los sindicatos en Galicia han reaccionado con críticas y protestas ante la oferta de plazas para el curso 2023/24 presentada por la Xunta durante el Consello Galego de Formación Profesional. A pesar de las protestas, la oferta presentada es la misma que el borrador inicial, lo que significa un aumento del 12% respecto al curso anterior, con un total de 42.174 plazas disponibles.

De las 42.174 plazas, 34.704 son de modalidad presencial, lo que según la Xunta es la mayor de la historia, mientras que solo 7.470 son a distancia, una cifra que creció en un 74% respecto al año anterior. De acuerdo con las cifras de la Administración, habrá 1.482 grupos que cursarán FP presencial y 151 lo harán a distancia.

Los representantes de la CIG-Ensino han pedido la dimisión de la directora general de FP, Eugenia Pérez. Mientras que CCOO ha pedido más recursos debido a que, en la modalidad online, puede alcanzar los 50 alumnos por clase.

La directora general de FP ha lamentado la "confusión" generada en los sindicatos y ha señalado que, según una orden del 2010, los centros tendrán la potestad de adecuar la duración de la formación ‘online’ entre "el 25% y el 100% de las horas semanales establecidas para cada módulo profesional". Además, ha asegurado que todos los alumnos que iniciaron un ciclo ordinario presencial el curso anterior podrán acabarlo de la misma manera el año que viene, aunque la oferta figure el cambio hacia el modelo a distancia. La presencialidad estará garantizada "entre el 25% y el 100%", tal y como figura en la orden.

La Xunta ha defendido que la oferta a distancia busca "incrementar las oportunidades de los estudiantes" para que puedan "compatibilizar estudios y trabajo", además de favorecer "la conciliación" y acercar la oferta "a la población del rural". Sin embargo, la CIG-Ensino ha lamentado las cifras del nuevo catálogo, que conlleva un 74% más de plazas ofertadas a distancia. El sindicato también ve "totalmente inviable" que los centros opten por poner en el 100% de la presencialidad en una clase de 50 personas.

Por su parte, CCOO ha criticado la "profunda sordera y ceguera” de la directora general de FP ante las quejas de los docentes, y ha exigido que el incremento de plazas venga acompañado de un refuerzo de personal y medios.