24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta busca unir fuerzas con el sector primario ante las nuevas políticas europeas para el ámbito rural y marítimo.

La Xunta busca unir fuerzas con el sector primario ante las nuevas políticas europeas para el ámbito rural y marítimo.

PONTEVEDRA, 18 de julio.

Las conselleiras María José Gómez, encargada de Medio Rural, y Marta Villaverde, de Mar, han revelado su intención de reunir a los actores del sector primario gallego para establecer un "frente unido" que defienda los intereses de Galicia ante las nuevas propuestas de la Comisión Europea sobre la Política Agraria Común (PAC) y el Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (Fempa).

Este anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la Delegación territorial del Gobierno gallego en Pontevedra, donde ambas conselleiras expusieron sus preocupaciones.

Gómez subrayó que el objetivo de esta convocatoria es consolidar esfuerzos para garantizar que la nueva PAC mantenga su esencia y financiamiento, además de adaptarse a las particularidades y necesidades del sector primario en Galicia.

La conselleira mostró su desacuerdo, afirmando que la PAC, en su diseño actual, está perdiendo su carácter común y sus principios fundacionales, lo que podría profundizar las desigualdades entre comunidades.

Gómez también expresó su "profunda preocupación" por la propuesta del gobierno central, que no ha tenido en cuenta las demandas gallegas. Denunció que implica recortes de fondos y una menor relevancia para la PAC al integrarla en un fondo general administrado por los gobiernos centrales.

Además, resaltó que las medidas actuales son "insuficientes e injustas", poniendo en riesgo un sector vital para la seguridad alimentaria y el sostenimiento del medio ambiente. Advirtió que la partida destinada al desarrollo rural podría verse reducida, estimando un recorte de hasta 80 millones de euros anuales, lo que suma 480 millones menos durante el período total.

Por su parte, Villaverde enfatizó que, siendo Galicia la principal región pesquera de Europa, es fundamental que la comunidad tenga una "voz propia" no solo en la ejecución, sino también en la creación y planificación de los fondos destinados al sector.

La conselleira consideró "irrenunciable" la creación de un fondo "propio y específico" para la política pesquera, que cuente con los recursos suficientes para que los profesionales del sector enfrenten los actuales retos que se les presentan.

Villaverde hizo un llamado a la colaboración entre las distintas administraciones y los actores del sector para "luchar juntos" contra una propuesta que podría poner en peligro la sostenibilidad del sector marítimo-pesquero gallego.

En consonancia con estas demandas, Galicia, junto con otras comunidades autónomas, ya ha solicitado al Gobierno central la organización de una Conferencia Sectorial de carácter urgente.