El BNG exige a Rueda que justifique su rechazo a que Galicia gestione sus propios recursos financieros.

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha calificado de “vergonzosa” la decisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de no respaldar la carta enviada por los líderes de Euskadi y Cataluña, donde se solicitaba el reconocimiento del gallego en la Unión Europea.
En una conferencia de prensa celebrada este viernes en Santiago de Compostela, Pontón ha llamado a la acción, anunciando que su partido exigirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para que justifique su negativa a permitir que los gallegos tengan “la llave de su dinero”.
La líder del BNG criticó que el presidente autonómico esté obstaculizando un tema fundamental para el desarrollo del territorio, como es el modelo de financiamiento, que le permitiría a Galicia gestionar el 100% de los impuestos, tal como ocurre en Euskadi.
“Nuestro objetivo no se limita al IRPF; buscamos que Galicia recaude la totalidad de los impuestos, incluyendo aquellos generados por empresas que operan en nuestra tierra pero que actualmente contribuyen a Madrid”, enfatizó Pontón.
Según ella, el sistema actual es “profundamente injusto”, indicando que Galicia enfrenta un desfase fiscal de 1.500 millones de euros, tal como señala el Consello de Contas, lo que resulta en una seria falta de financiamiento para la comunidad.
Pontón también destacó que es inaceptable que Galicia sea la única nacionalidad histórica sin control sobre sus recursos financieros, lo que, según su opinión, disminuiría el estatus político de la región y, por ende, sus recursos disponibles.
Por esta razón, defendió la necesidad de establecer un concierto económico similar al existente en el País Vasco y Navarra para que Galicia pueda gestionar sus propios ingresos.
En su crítica hacia Rueda, Pontón expresó su preocupación por la retórica del presidente, quien ha afirmado que “Galicia es pobre y depende de la solidaridad del Estado”. Para la portavoz nacionalista, es el Estado quien se beneficia económicamente de Galicia, no al revés.
Por lo tanto, instó a Rueda a “rectificar su postura” y priorizar los intereses de los gallegos, en lugar de alinearse con el centralismo o con los intereses del Partido Popular en Madrid.
“¿Por qué se niega a que Galicia tenga el control sobre sus recursos? ¿Qué motivación tiene para mantenernos encerrados en el retraso?”, se preguntó Pontón.
Respecto a la reciente visita de Rueda a Extremadura para discutir temas de financiamiento con la presidenta María Guardiola, Pontón sugirió que debería presentar estas demandas directamente al Gobierno estatal.
En otro punto, manifestó su inquietud por la actitud de Rueda, quien parecería estar obstruyendo los esfuerzos por el reconocimiento del gallego a nivel europeo, especialmente tras la carta enviada por los presidentes de Euskadi y Cataluña a los ministros de Exteriores de la UE, solicitando que las lenguas cooficiales sean reconocidas oficialmente.
Pontón no dudó en calificar de “totalmente inaceptable y vergonzoso” que el presidente de la Xunta no apoyara esta iniciativa que aboga por la defensa del gallego. “Es alarmante que el lehendakari y el presidente de Cataluña apoyen nuestra lengua, pero no así el presidente de Galicia. ¿Qué problema tiene Rueda con el gallego?”, cuestionó.
También lamentó que Rueda esté empeñado en relegar el gallego a una posición de inferioridad, señalando que los gallegos merecen un liderazgo que potencie el reconocimiento internacional de su lengua.
“Es un día triste. Los gallegos no merecemos un presidente que actúe en contra de nuestros derechos lingüísticos. Este tipo de políticas solo suman a la larga lista de agravios que el PP ha infligido a nuestra lengua”, concluyó Pontón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.