
El Claustro de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha tomado una decisión contundente al acordar la cesación de la creación de contenido en la red social conocida como 'X'. Esta medida responde a la preocupante "deriva de la plataforma en los últimos meses", reflejando una postura crítica frente a la evolución y el uso de las redes sociales en el actual panorama digital.
En una sesión celebrada el pasado miércoles 4 de diciembre, los miembros del Claustro se reunieron para discutir y aprobar las líneas generales del presupuesto para el año 2025, que ascenderá a 328 millones de euros. Esta cifra se erige como un hito, ya que representa "el mayor presupuesto de la historia" de la institución, con el firme propósito de impulsar su desarrollo y sus iniciativas académicas.
Durante el debate, el rector de la USC, Antonio López, subrayó la importancia de proyectar un futuro sólido que converja en las áreas de docencia, investigación, transferencia de conocimientos y extensión universitaria. "Cada una de estas funciones es crucial para asegurar un flujo de recursos que sostenga las actividades institucionales", enfatizó el rector.
Las propuestas planteadas para el próximo año son parte de un ciclo iniciado en 2019, con el objetivo de consolidar políticas de apoyo al alumnado, implementar planes para el personal, establecer estructuras de investigación robustas, integrar completamente a la USC en la red EUniWell y fortalecer la colaboración institucional, todo ello en el marco de un proceso de descentralización de la investigación.
El documento aprobado resalta que cerrar un ciclo no es suficiente sin un compromiso continuo con la institución. "La lealtad institucional nos obliga a establecer bases firmes a través de acciones concretas que delineen un futuro próspero para la USC", agregó el rector.
El gerente de la USC, Javier Ferreira, agregó que estas bases no pueden enmarcar políticas específicas, pero deben fomentar un consenso que otorgue estabilidad a la universidad. En este sentido, el presupuesto total propuesto de 328,33 millones de euros supone un incremento del 4,42% con respecto al año anterior, superando el crecimiento proyectado en el Plan Gallego de Financiamiento Universitario, que se sitúa en un 3,8%.
Además, el límite de gasto no financiero para el año 2025 se ha fijado en 327.716.754,14 euros, una decisión respaldada mayoritariamente con 120 votos a favor, 25 en blanco y dos en contra, lo que refleja un amplio acuerdo en el Claustro.
Por otro lado, el rector también presentó un informe sobre el proceso de reforma estatutaria que está llevando a cabo la USC para adaptarse a un nuevo marco legislativo estatal. Este documento será revisado y aprobado por el órgano de gobierno de la universidad tras la propuesta del Consello de Goberno, con la mirada puesta en una reunión extraordinaria en enero y en la aprobación definitiva del nuevo estatuto en abril.
En el marco de este proceso, el rector informó que el borrador de los nuevos estatutos ha recibido cerca de 800 sugerencias, de las cuales aproximadamente un tercio concierne a la reconfiguración de las estructuras organizativas universitarias, algo permitido por la nueva normativa estatal.
Además, destacó que la USC será la primera universidad del Estado en contar, al 31 de diciembre de este año, con todo su profesorado adaptado a este nuevo marco normativo. Esto se logró gracias a un convenio firmado con el Ministerio y la Xunta, que financiará 53 plazas de profesorado ayudante doctor, lo que contribuirá a cubrir parte de las plazas previstas para la planificación ordinaria de 2024.
Finalmente, y en un giro significativo, el Claustro acordó la decisión de suspender la creación de contenido en la red social 'X', citando la "deriva" de la plataforma en los últimos meses como justificación. Esta decisión, según ha comunicado la universidade, ya contaba con el respaldo del equipo rectoral.
La USC argumenta que la reciente evolución de 'X' ha desmantelado las barreras de moderación que anteriormente intentaban contener discursos de odio, desinformación y violaciones de derechos humanos. Además, se ha señalado que la plataforma reactivó cuentas asociadas a perfiles xenófobos y racistas, así como su desvinculación en 2023 del código de conducta sobre desinformación que había firmado con la Unión Europea en 2018.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.