24h Galicia.

24h Galicia.

La limitación de visitantes en O Areoso llega a su punto máximo.

La limitación de visitantes en O Areoso llega a su punto máximo.

La conselleira del ramo, actual vicepresidenta segunda del Gobierno gallego, Ángeles Vázquez, ha destacado la importancia del proyecto de orden que la Xunta ha presentado para establecer un límite de 150 visitantes en el islote de O Areoso. El objetivo es regular el acceso y las actividades en los islotes de Os Guidoiros (O Areoso e isla Guidoiro Pedregoso) y también en la isla de Rúa. La intención es abordar un asunto "fundamental" del que el Ejecutivo lleva "trabajando más de un año".

En los últimos "años y meses" se ha detectado que el exceso de afluencia ponía en peligro el patrimonio natural tanto de especies de flora como de fauna que albergan, desde la píllara de las dunas a otro tipo de especies", ha advertido Vázquez. Por eso, se ha trabajado "junto con los ayuntamientos, pero también con las consellerías de cultura, de mar, con turismo y las distintas asociaciones y el ámbito pesquero-marisquero".

La orden ha sido "muy participada", con un total de 375 alegaciones, de las cuales la conselleira ha resaltado que fueron admitidas "total o parcialmente el 90%" de las aportaciones. Ahora, el proyecto ha llegado a uno de los cúlmenes y se ha presentado ante el Consejo Gallego de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, en el que están representados los máximos especialistas dentro del ámbito del medio ambiente.

En cuanto al contenido de la orden, las visitas en temporada alta en el islote de O Areoso quedan restringidas a un máximo de 150 personas en tres turnos (madrugada-13,00 horas, 13,00-17,00 horas y 17,00 horas-atardecer). Por otro lado, se permite la pesca recreativa excepto en los 200 metros a la redonda de O Areoso y el fondeo también, pero de manera restringida. El acceso al islote se realizará en un sistema igual que el acceso al parque nacional (Illas Atlánticas) o As Catedrais, con controles aleatorios y a través de una declaración responsable.

Sin embargo, no se permite el acceso de perros salvo los que ejercen como guía, y no cumplir con la orden puede suponer desde sanciones que van de 100 a 3.000 euros (por leve) hasta los 200.000 euros (por grave), cuando afecta al patrimonio natural, como ha indicado la titular de Medio Ambiente.

Ángeles Vázquez también ha agradecido el esfuerzo de la dirección general del ministerio que tiene competencias en el ámbito del mar.