24h Galicia.

24h Galicia.

Incendio en Larouco, Ourense, arrasa 20.000 hectáreas y sigue fuera de control.

Incendio en Larouco, Ourense, arrasa 20.000 hectáreas y sigue fuera de control.

Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes a causa de una serie de incendios forestales que, en un periodo de dos semanas, han arrasado más de 70.000 hectáreas de espacios naturales. La devastación es alarmante y el impacto en el ecosistema gallego es devastador.

En la localidad de Larouco, en la provincia de Ourense, se mantiene un incendio activo que ha cruzado el río Sil y ha llegado a la provincia de Lugo. Actualmente, este fuego ha consumido alrededor de 20.000 hectáreas de terreno, lo que lo convierte en el incendio forestal más grande registrado en la historia de Galicia.

Los informes de la Consellería do Medio Rural señalaron que Ourense es la provincia más golpeada por los incendios, donde se ha registrado el mayor número de hectáreas calcinadas, casi 72.000 en total. Esta situación crítica sitúa a Galicia en un triste segundo puesto en términos de letalidad de incendios, solo superada por la tragedia de 2006, cuando se quemaron más de 95.000 hectáreas.

Hasta el momento, se reportan siete incendios activos en Ourense, mientras que cinco se encuentran en un estado de estabilización. La alerta sigue en pie, manteniéndose medidas de protección para la población que reside en las áreas afectadas. A pesar de la magnitud de la crisis, no se han producido nuevas evacuaciones en las últimas horas.

El fuego más preocupante, comenzado el miércoles en la parroquia de Seadur, sigue avanzando y ya ha abarrotado un área considerable, afectando no solo a Larouco, sino también a otros nueve municipios cercanos, como Quiroga y O Barco de Valdeorras, entre otros.

Para luchar contra las llamas, se han desplegado numerosos recursos humanos y materiales: 34 técnicos, 113 agentes, 154 brigadas de bomberos, 110 motobombas, 11 palas y un total de 22 aeronaves, con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, el incendio que inició el 8 de agosto en Chandrexa de Queixa sigue propagándose, habiéndose unido con dos fuegos en las parroquias de Parafita y Vilariño de Conso, y afectando a unas 17.500 hectáreas. La lucha contra este fuego involucra a 23 técnicos y un gran número de brigadas y unidades de apoyo, así como a la UME.

La tragedia se extiende a otros incendios en la provincia de Ourense, como el que se declaró en Oímbra el 12 de agosto, que ha devastado 15.000 hectáreas, y otro en A Mezquita que afecta a 10.000 hectáreas en varias localidades, incluyendo parte de la provincia de Zamora.

Los esfuerzos de extinción también están activos en incendios en Vilardevós y Carballeda de Avia, donde las llamas han consumido cientos de hectáreas. Se ha declarado que algunos incendios están estabilizados, como en San Cibrao das Viñas y Montederramo, aunque la amenaza persiste.

En otras provincias, como A Coruña y Lugo, se ha informado de la contención de ciertos incendios, aunque la situación sigue siendo crítica en múltiples frentes. La respuesta colectiva ante esta catástrofe medioambiental es más urgente que nunca, no solo por la preservación del entorno natural, sino también por la seguridad de las comunidades afectadas. La lucha contra el fuego continúa, mientras se espera que la ayuda y los recursos fluyan hacia las áreas en crisis.