24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda sostiene que solicitar el nivel 3 no requeriría más recursos y aboga por una cooperación efectiva desde Galicia.

Rueda sostiene que solicitar el nivel 3 no requeriría más recursos y aboga por una cooperación efectiva desde Galicia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su posición con respecto a la situación actual de los incendios forestales en la provincia de Ourense, donde ya han ardido más de 62.000 hectáreas. Durante una reciente conferencia de prensa, Rueda subrayó que elevar a nivel 3 la declaración de emergencia no traerá consigo un aumento en los recursos destinados a combatir las llamas. Argumentó que la verdadera coordinación y respuesta efectiva proviene de los profesionales locales, quienes poseen un conocimiento profundo tanto del terreno como del comportamiento del fuego en la región.

El mandatario gallego respondió a los cuestionamientos de la prensa tras la primera reunión celebrada para establecer ayudas a las áreas impactadas por los incendios. Aseguró que si el cambio a nivel 3 conllevara una mejora notable en los recursos de extinción, no dudaría en solicitarlo, pero enfatizó que, en la actualidad, no es una necesidad urgente.

Rueda recordó que el presidente del Gobierno central ya ha garantizado la atención a todas las demandas enviadas por la Xunta y señaló que actualmente se opera bajo un nivel 2, lo que hace incomprensible la posibilidad de que se estén reservando recursos en lugar de movilizarlos de inmediato. Reclamó con firmeza la urgencia de contar con más apoyo en el terreno.

En su defensa de la capacidad de la administración gallega, Rueda destacó la existencia de un "personal técnico muy cualificado" que lidera la coordinación de la extinción. Resaltó que Galicia cuenta con el “mejor servicio de extinción de todas las comunidades autónomas”, subrayando que son ellos los que tienen el conocimiento necesario sobre el territorio y las dinámicas de fuego.

Ante la situación actual, el presidente de la Xunta reiteró la necesidad de incrementar los recursos disponibles. Señaló que las solicitudes de asistencia a las Fuerzas Armadas son una de las acciones que se están planteando y expresó su deseo de que estos recursos lleguen "lo antes posible".

Finalizando su intervención, Rueda insistió en que más recursos para la extinción son prioritarios y criticó cualquier posible retención de medios que pudiera estar ocurriendo. “Si se están reservando recursos esperando algún tipo de petición, eso sería inaceptable y carecería de justificación”, concluyó en un tono firme y decidido.