24h Galicia.

24h Galicia.

Ourense organiza envíos de artículos esenciales para ayudar a las víctimas de incendios.

Ourense organiza envíos de artículos esenciales para ayudar a las víctimas de incendios.

Este lunes, diversas localidades en Galicia, incluyendo la capital provincial, han activado puntos de recogida para ayudar a las áreas devastadas por incendios forestales.

En Santiago de Compostela y otras ciudades, se ha comenzado a organizar un esfuerzo solidario para enviar materiales a las comunidades afectadas. Voluntarios trabajan arduamente en la instalación de centros de recolección, donde se esperan donaciones de furgonetas provenientes de varias localidades.

Entre los artículos solicitados se encuentran ropa resistente al fuego, cascos con viseras y protección para el cuello, gafas de seguridad con filtro anti-humo, mascarillas FFP3, así como herramientas como batefuegos, cubos y palas. Además, algunos puntos también aceptan alimentos no perecederos, cruciales debido a los frecuentes cortes de electricidad en las zonas cercanas a los incendios.

En Ourense, la Central Unitaria de Traballadoras (CUT), ubicada en rúa Pura e Dora Vázquez, 11, abrió este lunes sus puertas como centro de acopio de material y alimentos, funcionando desde las 10:00 hasta las 20:00, momento en el que comenzarán a distribuir lo recolectado.

Guillermo Rodríguez, un voluntario de la CUT, explica que muchas personas preguntan cómo pueden adquirir los materiales necesarios. Por ello, están considerando establecer un sistema de donaciones para facilitar la ayuda a quienes desean colaborar.

La organización planea realizar tres rutas de entrega a las zonas más afectadas, como Valdeorras, Oímbra y O Ribeiro. "Estamos en contacto con los equipos de voluntarios para coordinar la distribución y entender mejor las necesidades de los afectados", comentó Rodríguez, añadiendo que dependiendo del éxito de la iniciativa, podrían repetir la recogida el martes.

En el establecimiento Amodo Tenda Concepto (rúa Santo Domingo, 34) de Ourense, también se ha habilitado un espacio para la recolección de materiales esenciales entre las 11:00 y 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00. A través de sus redes sociales, han difundido una lista de artículos necesarios y han hecho un llamado a los afectados y voluntarios que puedan ofrecer transporte.

Asimismo, otro punto de recogida se ha establecido en el número 29 de Antonio Puga en Ourense, que comenzó a operar el domingo y ha continuado hasta este lunes desde las 10:00.

En Viana do Bolo, la Fundación Cipri Gómez (rúa Nicolás Tenorio, 32) también ha abierto sus puertas para la recolección de materiales. En su comunicación a través de redes sociales, subrayan la necesidad prioritaria de batefuegos, cascos, gafas de seguridad, mascarillas FFP3 y linternas LED.

En Tosta e Tostiña (avenida da Coruña, 3), en Santiago de Compostela, se hace un llamado urgente a la población para que aporte materiales hasta las 14:00 de este lunes, los cuales serán trasladados posteriormente a los locales de la CUT en Ourense y en Antonio Puga.

Loren, una de las voluntarias, informa que tres furgonetas estarán listas para repartir lo recolectado en diferentes puntos de Ourense a partir de las 14:00. Por el momento, esta recolección se llevará a cabo solo hoy.

Finalmente, el Centro Social O Fuscalho en A Guarda también se ha sumado a este esfuerzo, coordinándose con la CUT para enviar materiales, los cuales serán recogidos entre las 16:00 y 17:00 este lunes.