24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia sufre una intensa ola de incendios que ha arrasado más de 51,000 hectáreas, principalmente en Ourense.

Galicia sufre una intensa ola de incendios que ha arrasado más de 51,000 hectáreas, principalmente en Ourense.

El paisaje de Galicia se encuentra devastado por una serie de incendios forestales que han arrasado más de 51,220 hectáreas en la última semana, con la provincia de Ourense siendo la más afectada y aún bajo la alerta de Situación 2. Esta realidad crítica nos confronta con la urgencia de abordar el cambio climático y la gestión forestal adecuada en nuestra región.

De acuerdo a la información más reciente de la Consellería do Medio Rural, hay actualmente 18 incendios activos en Galicia, y muchos de estos fuerongos abrazan el territorio ourensano. Uno de ellos, el incendio en Chandrexa de Queixa, se ha combinado con otro fuego en Mormentelos, convirtiéndose en el más extenso registrado hasta la fecha, con 17,500 hectáreas consumidas.

Otro incendio significativo es el de Oímbra, que se origina en la parroquia de A Granxa y ya ha devastado 11,000 hectáreas. Asimismo, en A Mezquita, los fuegos se han extendido por 9,500 hectáreas, mientras que el complejo de Maceda, resultado de la fusión de los fuegos en Santiso y Castro de Escuadro, ha alcanzado las 3,000 hectáreas.

La situación en Ourense es alarmante, con varios fuegos activos en diferentes parroquias. Las llamas han consumido 900 hectáreas en Vilardevós (Vilar de Cervos), 500 en Moialde y 100 en Fumaces y Trepa, junto a otros incendios menores en Larouco, Xinzo de Limia y Carballeda de Avia, que suman miles de hectáreas devastadas.

En la provincia de Pontevedra, el incendio en Agolada ha quemado 400 hectáreas pero la alerta de Situación 2 ha sido desactivada. También hay incendios estabilizados en Cervantes, Saviñao, Muxía, Montederramo y Dozón, aunque su impacto ha sido significativo.

En resumen, Ourense se enfrenta a una grave crisis con 12 fuegos activos que han arrasado 50,570 hectáreas, mientras que Pontevedra reporta un incendio activo y otro estabilizado que afecta a 800 hectáreas. A su vez, Lugo y A Coruña tienen incendios estabilizados, con cifras que son testigos de un desastre ecológico que exige una respuesta conjunta y decidida.