24h Galicia.

24h Galicia.

Comunidad se une para apoyar a ganaderos damnificados por incendios en Ourense.

Comunidad se une para apoyar a ganaderos damnificados por incendios en Ourense.

El presidente de la Junta de Galicia, Alfonso Rueda, ha manifestado su intención de solicitar al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se implementen ayudas específicas para los ganaderos que han sufrido las devastadoras consecuencias de los incendios en la región.

En Ourense, un grupo de organizaciones y residentes locales se han movilizado para ofrecer apoyo a los ganaderos afectados, quienes enfrentan serias dificultades para alimentar a su ganado tras la destrucción de campos de pasto y suministros esenciales. Los incendios han dejado a muchas explotaciones agrarias en una situación crítica.

Un claro ejemplo de esta difícil situación se vive en Santa Baia de Montes, donde los propietarios de una granja de vacas han logrado salvar a todos sus animales gracias a una evacuación oportuna por parte de las autoridades. Sin embargo, el temor a lo que traerá el invierno es palpable, pues las tierras arden y las provisiones de alimento se han reducido significativamente.

La angustia también se siente en la parroquia de Cova, donde David Núñez ha perdido su granja en las llamas, junto a dos becerros y dos perros que no pudieron escapar. “Perdí 6.000 euros en alimentos y materiales, todo se ha convertido en cenizas”, expresó con desolación. A pesar de su pérdida, Núñez ha contado con la solidaridad de amigos y asociaciones que le están proporcionando alimento para sus animales.

Frente a esta crisis, varios ayuntamientos, como el de A Pobra de Trives, han anunciado medidas de apoyo. A través de un comunicado, se informó que la Asociación de Gandeiros da Provincia de Ourense colaborará en la entrega de alimento, mientras que el municipio facilitará el transporte para que llegue rápidamente a quienes más lo necesitan.

Patricia Domínguez, alcaldesa de Pobra de Trives, ha indicado que están realizando un levantamiento de necesidades con los ganaderos para determinar cómo y cuánto alimento se requerirá en la próxima semana. Se prevé que un tráiler procedente de Ourense abastezca a cerca de 2.000 cabezas de ganado que dependen de esta ayuda.

La alcaldesa también ha destacado la urgencia de enfrentar las repercusiones de los incendios en la ganadería, mencionando que muchos ganaderos no han perdido a sus animales, pero sí sus reservas de comida, que deben ser repuestas con prontitud.

Además, ha expresado la preocupación por la cantidad de tierras de pasto que han sido consumidas por el fuego, un tema que se abordará en conversaciones con la Consellería do Medio Rural a partir del lunes. “Es devastador poder transitar de Trives a Maceda sin encontrar hierba”, lamentó.

En una actualización sobre la situación, Rueda ha asegurado que se buscará la aprobación urgente de un paquete de ayudas para los afectados, incluyendo a los ganaderos, en la próxima reunión del Consello de la Xunta. Durante su visita al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en Ourense, enfatizó que la prioridad inmediata es controlar los incendios y proporcionar asistencia.

Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comentó que los técnicos de la Xunta han renunciado a sus vacaciones para asegurar que las ayudas se implementen lo antes posible. “No es la primera vez que enfrentamos una crisis incendiaria en Galicia, pero esta es especialmente intensa, y estamos comprometidos a responder adecuadamente”, recalcó.

Por último, Rueda destacó su intención de presionar a Sánchez para que se movilicen recursos para los ganaderos a nivel nacional, instando a que esta vez la respuesta sea más rápida que en crisis anteriores.