24h Galicia.

24h Galicia.

Feijóo arranca el ciclo político en Galicia, desafiando las adversidades climáticas: "Algunas fechas son ineludibles".

Feijóo arranca el ciclo político en Galicia, desafiando las adversidades climáticas:

En el municipio de Cerdedo-Cotobade, Pontevedra, el clima se convirtió en un actor inesperado durante el inicio del curso político del Partido Popular este domingo. Aunque la lluvia amenazaba con empañar el evento, el cielo pareció dar una pausa justo a tiempo para que los líderes del partido pudiesen dar inicio a un encuentro que, según el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es “imprescindible”.

A las 12:00 horas, el eco de los pasos de los principales representantes del PP resonó en la carballeira de San Xusto, donde rápidamente se colocaron ante las cámaras antes de dirigirse al atril para iniciar la jornada. La inestabilidad del clima mantuvo a los más de 2.000 asistentes, que incluían militantes y cargos de diversas instancias, en alerta, con la posibilidad de recurrir a los paraguas en cualquier momento.

Feijóo definió este encuentro como un evento esencial, cargado de compromisos irrenunciables para los populares. Celebrando los momentos agradables que enmarcan la historia reciente de Galicia, subrayó también la necesidad de afrontar con responsabilidad los periodos de crisis, haciendo referencia de forma clara a la devastadora ola de incendios que sufrió la región durante el verano, que arrasó cerca de 96.500 hectáreas según los informes brindados por Alfonso Rueda.

La gestión de la crisis incendiaria a cargo del Gobierno central fue uno de los temas recurrentes en los discursos del día. Feijóo expresó su descontento con lo que percibe como una falta de acción del Gobierno de Pedro Sánchez, acusando a la administración de no asumir sus responsabilidades y de desviar la culpa hacia el Partido Popular y sus dirigentes.

En su intervención, Feijóo también cuestionó el reparto de competencias entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, defendiendo que la unidad de España implica que las tragedias en una región repercuten en todo el territorio nacional.

Durante su discurso, Rueda no solo hizo eco del sufrimiento gallego durante los incendios, sino que también mostró optimismo sobre la recuperación futura. Reconoció que, tras la crisis, anhelaba desechar su chaleco reflectante y agradecer a todos aquellos, incluidos alcaldes de varias tendencias políticas, que se unieron para combatir el fuego en un momento tan crítico.

A pesar de los agradecimientos, el presidente gallego no dejó de lado una crítica hacia figuras como Ana Pontón del BNG y José Ramón Gómez Besteiro, insinuando que su presencia fue escasa en momentos donde se requería una respuesta sólida.

Dirigiéndose a la oposición, Rueda bromeó sobre su contento con el perfil actual del adversario político, sugiriendo que si consideran que los actuales son los mejores representantes que tienen, deberían mantenerlos. La provocación fue recibida con aplausos por parte de los asistentes.

Entre los presentes se encontraba también la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien se mencionó con ironía por haber interrumpido sus vacaciones para manifestarse ante una crisis que, según el líder del PP, parece haberle pasado desapercibida.

Feijóo estuvo acompañado de figuras importantes del PP gallego como su secretario general, Miguel Tellado, así como de otros miembros del Parlamento de Galicia, resaltando la presencia del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien fue reconocido por su apoyo durante la crisis de incendios, enviando recursos para combatir el fuego en Ourense.