24h Galicia.

24h Galicia.

Estudiantes gallegos convocan huelga el 9 de abril para exigir soluciones a la crisis de vivienda.

Estudiantes gallegos convocan huelga el 9 de abril para exigir soluciones a la crisis de vivienda.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 de marzo.

La comunidad estudiantil gallega se moviliza ante la creciente crisis habitacional y ha anunciado una huelga programada para el 9 de abril, que incluirá a estudiantes desde 3º de ESO hasta niveles de Formación Profesional y universidades.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Santiago, representantes de las organizaciones convocantes, entre ellos Lucas Pardo de Erguer, Gonzalo Dios de Fervenza y Maeloc Méndez de la asociación de alumnos de Trabajo Social, expusieron las razones de esta movilización.

Según manifiestan, “los hijos de los trabajadores” enfrentan una dura realidad: precios de alquiler que son excesivos para viviendas en condiciones inaceptables. A la raíz de esta problemática, los portavoces identifican tres elementos clave: la avaricia de las élites que obtienen beneficios a expensas de la clase trabajadora, la masificación del turismo que afecta a la disponibilidad de viviendas y la elusiva respuesta política tanto de la Xunta como del gobierno estatal, que solo implementan soluciones temporales.

Como respuesta a esta situación crítica, los sindicatos piden una regulación inmediata de los precios de los alquileres, así como un control sobre las viviendas turísticas, citando a plataformas especulativas como Airbnb. Además, solicitan la expansión del parque de viviendas públicas, la creación de un fondo con alojamientos asequibles para estudiantes y un aumento en la capacidad de las residencias.

Con el objetivo de articular esta movilización, se establecerán comités de huelga en diferentes facultades y centros educativos, donde se pretende dar estructura al proceso y recoger las necesidades específicas de cada región, más allá de las solicitudes generales que motivan esta huelga.

La idea de llevar a cabo una huelga centrada en la vivienda fue propuesta hace dos semanas por el nuevo sindicato estudiantil Fervenza, que ha trabajado en conjunto con otras organizaciones para organizar esta jornada de protesta.