24h Galicia.

24h Galicia.

El PSdeG critica a Rueda por su inacción y le demanda un viaje a Bruselas con propósito.

El PSdeG critica a Rueda por su inacción y le demanda un viaje a Bruselas con propósito.

En un reciente encuentro en Santiago de Compostela, la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha manifestado su profunda preocupación por lo que califica como una "inaceptable ineficacia y falta de liderazgo" del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Méndez ha instado a Rueda a que su próximo viaje a Bruselas sea más que un merodeo por las instituciones europeas y a que actúe en defensa de los intereses gallegos.

La socialista gallega ha apelado a la responsabilidad de Rueda, exigiendo que converse con los altos mandos de su partido para revertir los recientes recortes en los fondos de cohesión, que amenazan seriamente a los sectores productivos de la comunidad autónoma. La financiación adecuada es esencial para mantener la economía gallega en un contexto tan desafiante.

En este marco, el Grupo Socialista ha comunicado que Méndez llevará al Parlamento de Galicia un conjunto de propuestas en respuesta a unos presupuestos que considera "desfavorables", que realmente perjudican a Galicia, dejándola en una posición de desventaja respecto a otras comunidades autónomas.

Asimismo, la líder socialista ha solicitado a Rueda que aclare los objetivos de su más reciente visita a Bruselas, cuyo impacto, según ella, ha sido desfavorable para Galicia. Este viaje, que muchos consideran una oportunidad perdida, trae consigo consecuencias preocupantes, como la merma de recursos destinados a la región.

Méndez ha destacado su preocupación ante la propuesta del Partido Popular Europeo (PPE) para el nuevo Marco Presupuestario entre 2028 y 2035, que prevé una drástica reducción en los fondos pesqueros, disminuyendo de 6.000 a 2.000 millones de euros y un 23% menos en la Política Agraria Común (PAC), equivalentes a una pérdida notable de 80.000 millones de euros.

Además, ha subrayado que Galicia está en riesgo de perder parte de su autonomía bajo lo que describe como "la Comisión Europea más conservadora de la historia". Este panorama se agrava con propuestas que quitarían a las comunidades autónomas el control sobre la gestión de los fondos, lo que podría resultar en la privación de Galicia de recursos esenciales, como los fondos Feder.

Por último, ha hecho hincapié en que durante la reciente visita a Galicia del comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ni Rueda ni la conselleira de Pesca mencionaron la urgencia de asegurar un presupuesto robusto para los fondos pesqueros, lo que, a juicio de Méndez, refleja un alarmante desconecte con las necesidades de la región.