El BNG exige al conselleiro de Sanidade que actúe frente a los problemas y deje de ser mero observador.

La situación del sistema sanitario en Galicia ha sido calificada como "catastrófica" por la portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, quien ha reclamado que la cobertura de atención médica "no está garantizada" en la comunidad. Durante una rueda de prensa celebrada el miércoles, Prado criticó al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, por actuar más como "comentarista" que como un verdadero encargado de resolver los problemas que aquejan al sistema de salud.
Prado lamentó que, en lugar de implementar soluciones efectivas, el departamento de Sanidade parece estar atrapado en un ciclo repetitivo, esperando que el verano pase mientras los pocos profesionales de la salud a su disposición lidian con una carga de trabajo abrumadora. "No han presentado un plan real", enfatizó, advirtiendo que mantener este enfoque sólo llevará a más de lo mismo y no se pueden esperar resultados diferentes.
La diputada nacionalista subrayó la gravedad de la crisis en la atención sanitaria gallega, destacando que múltiples colectivos de profesionales están exigiendo cambios urgentes a la administración del Partido Popular. Además, citó declaraciones del conselleiro, quien admitió que las esperas en Atención Primaria son más prolongadas de lo deseado, lo que refleja la necesidad de una mejora inmediata.
"Es magnífico tener a un conselleiro que analice la situación, pero es su responsabilidad corregir las políticas sanitarias", declaró Prado. La falta de recursos y el hecho de evadir la realidad son, según ella, las razones detrás de que en la actualidad, desde el norte hasta el sur y de este a oeste, el sistema se encuentre en "alarma permanente".
La portavoz del BNG también subrayó que la atención sanitaria "no está garantizada", ni siquiera en casos de urgencia, a pesar de las afirmaciones contrarias del conselleiro. "La realidad es que, hoy en día, el acceso a servicios de salud es incierto", insistió, haciendo referencia a diversos centros de salud en localidades como Vigo, Catoira, Vilalba y Redondela, donde se observan carencias alarmantes.
Esto, según ella, ha incrementado la presión sobre los Puntos de Atención Continuada (PAC), que no han visto un aumento significativo de personal, incluso en áreas con alto turismo. Por si fuera poco, el servicio de ambulancias se encuentra colapsado, en muchos casos utilizado para trasladar pacientes de centros de salud desprovistos de médicos hacia otros donde sí haya atención disponible.
Prado criticó también la falta de planificación del conselleiro, sugiriendo que su actitud equivale a burlarse de los profesionales que se ven obligados a hacer un esfuerzo adicional sin contar con los recursos necesarios. "Es hora de que Gómez Caamaño rectifique, porque los gallegos están alarmados ante la situación actual", afirmó.
En relación a las declaraciones de Gómez Caamaño, quien manifestó no tener un conocimiento preciso de la situación en todos los centros de salud, Prado respondió con ironía: "El desconocimiento no es excusa; simplemente debe visitar los centros y dialogar con los profesionales".
Finalmente, la portavoz del BNG recordó al conselleiro que "ya no puede seguir siendo interino" y que ha llegado el momento de asumir su responsabilidad como líder de la sanidad pública gallega, en lugar de seguir echando la culpa a otros o minimizar la crisis actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.