El PSdeG denuncia que Rueda está dominado por las órdenes del PP en temas de financiación y pide su comparecencia en el Parlamento.

Los socialistas de Galicia han expresado su firme compromiso con un modelo de financiación que reconozca la particularidad de la comunidad autónoma, al tiempo que han criticado la propuesta del BNG al considerarla carente de solidaridad.
En una reciente conferencia de prensa, la viceportavoz del PSdeG, Lara Méndez, no dudó en dirigir críticas al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acusándolo de estar "silenciado" y "manipulado" por su partido en cuestiones de financiación. Exige que Rueda se presente ante el Parlamento gallego para aclarar cuál es su visión sobre el asunto.
Méndez instó a Rueda a aprovechar la próxima sesión plenaria, prevista para principios de agosto, para presentarse de manera voluntaria y dar explicaciones, dejando de lado una postura de oposición que no ofrece alternativas. Calificó al presidente de “sin rumbo”, señalando la falta de propuestas concretas para Galicia.
La diputada socialista lamentó que la Xunta haya desechado oportunidades de financiación significativas, como los 22 millones del Estado destinados a escuelas infantiles y los 380 millones para vivienda, mientras que los fondos europeos solo se ejecutan a un ritmo del 50%. Critica, además, que el Partido Popular se oponga a una reducción de deuda que beneficiaría a Galicia en más de 4.000 millones.
En cuanto a la financiación para Cataluña, Méndez defendió la existencia de un modelo "singular" pero basado en principios de solidaridad. Recordó la reciente visita del president de la Generalitat, Salvador Illa, quien subrayó la importancia de la solidaridad entre comunidades, algo que considera vital para lograr un equilibrio en el sistema.
Lara Méndez también enfatizó la necesidad de un modelo de financiación que respete las características únicas de Galicia, que contemple factores como la dispersión geográfica, el envejecimiento demográfico y la pérdida de población. Propone que las discusiones sobre financiación se realicen en un marco de bilateralidad y multilateralidad, para asegurar que las necesidades gallegas sean debidamente atendidas.
En otro sentido, criticó abiertamente la propuesta del BNG sobre un nuevo modelo de concierto, al cual se opone por considerarlo "no solidario" y poco beneficioso para la comunidad.
Méndez también se pronunció sobre los recortes en la financiación proveniente de fondos europeos, que ha calificado de "tremendamente perjudiciales" para Galicia, mencionando reducciones significativas en programas de la Política Agraria Común y el Fondo Europeo Marítimo de Pesca.
La socialista advirtió sobre las consecuencias negativas que estos recortes podrían tener para Galicia, a pesar de que algunos puedan considerarlos menores a los anunciados. Criticó directamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por estas "reducciones brutales".
Finalmente, al ser preguntada sobre las declaraciones del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, acerca de reducir la crispación política en la comunidad, Méndez reconoció la importancia de su papel institucional, pero achacó al Partido Popular la responsabilidad de avivar la tensión con información engañosa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.